Cuidado a la persona con hemorragia digestiva alta en un hospital público de Chiclayo – 2024

Descripción del Articulo

La HDA es una afección médica que se caracteriza por la pérdida súbita de sangre dentro del tracto gastrointestinal alta. Objetivo: Realizar plan de cuidados de enfermería con el propósito de mejorar la calidad de atención en pacientes hospitalizados con Hemorragia digestiva Alta. Materiales y métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Custodio Ayasta, Shirley Jeniffer, Reaño Rodas, Ayrton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia
Gastritis Erosiva
Estado hemodinámico
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La HDA es una afección médica que se caracteriza por la pérdida súbita de sangre dentro del tracto gastrointestinal alta. Objetivo: Realizar plan de cuidados de enfermería con el propósito de mejorar la calidad de atención en pacientes hospitalizados con Hemorragia digestiva Alta. Materiales y métodos, se empleó la metodología del proceso enfermero, la cual esta evaluada por los 11 patrones funcionales de la teórica Marjory Gordon y el método científico del PE según taxonomía NANDA, NIC, NOC, Resultados Se realizo priorización los diagnósticos: Riesgo de sangrado, Déficit de volumen de líquidos, Dolor agudo, Desequilibrio nutricional. En la ejecución se realizaron intervenciones dirigidas a los diagnósticos prioritarios. En la evaluación de los indicadores se mostro cambios de +2, lo que permitió una recuperación de manera gradual. Conclusión con la aplicación del Proceso enfermería y de acuerdo a las taxonomías NANDA, NIC, NOC, se puede establecer puntuaciones de cambio de acuerdo a las intervenciones establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).