VALIDACIÓN DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ESTANDARIZACIÓN FÍSICA DEL GRANO DE CAFÉ (Coffea arabica L.) ORGÁNICO PARA EL POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS DEL VALLE DE TABACONAS (APROVAT)- SAN IGNACIO
Descripción del Articulo
El mercado internacional exige mejores condiciones de calidad para la producción agrícola, basada en mejores prácticas que armonice, proteja y cuide el medio ambiente, como es el caso: café orgánico. Para poder ingresar a los mercados internacionales, como el de Estados Unidos, es necesario cumplir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café orgánico Coffea arábica Productores orgánicos Validación tecnológica del café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | El mercado internacional exige mejores condiciones de calidad para la producción agrícola, basada en mejores prácticas que armonice, proteja y cuide el medio ambiente, como es el caso: café orgánico. Para poder ingresar a los mercados internacionales, como el de Estados Unidos, es necesario cumplir con normas, procedimientos y prácticas que sean validadas y certificadas por su calidad y sus prácticas orgánicas. Por ello el objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera la validación de tecnologías aplicadas a la estandarización física del grano de café (Coffea arabica L.) orgánico permitirá el posicionamiento en el mercado de Estados Unidos de Norteamérica, en la Asociación de productores orgánicos del valle de Tabaconas - APROVAT en San Ignacio, Cajamarca. Usando un tipo y diseño de investigación descriptivo correlacional mixta, así como aplicando entrevistas a los productores exportadores y haciendo un análisis de contenidos de posicionamiento, permitió especificar las propiedades, características y los perfiles más importantes del proceso enfocado en la validación de tecnologías aplicadas a la estandarización física del grano de café para el posicionamiento en el mercado de Estados Unidos, y las estrategias de posicionamiento. Se concluyó que los productores orgánicos de café orgánico de la APROVAT cumplen con las normas, procedimientos y parámetros de evaluación internacionales que les certifican como producción orgánica, comercio justo y están dentro de los estándares de calidad organoléptica y física del café orgánico; así como sus estrategias se sustentan en la identidad, compromiso, fidelidad y experiencia de los productores cafetaleros orgánicos de la APROVAT, permitiéndoles ingresas al mercado internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).