Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis tiene como objetivo principal diseñar del sistema de abastecimiento de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el centro poblado Buenos Aires y con ello mejorar la calidad de vida de las 135 familias que residen en ella. Actualmente las familias del cen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7327 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Diseño agua potable Saneamiento Población Rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USSS_d3a7290342164b3d2850dbc1b8e0beb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7327 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019 |
title |
Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019 |
spellingShingle |
Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019 Avalos Rios, Juan Alejandro Diseño agua potable Saneamiento Población Rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019 |
title_full |
Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019 |
title_fullStr |
Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019 |
title_full_unstemmed |
Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019 |
title_sort |
Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019 |
author |
Avalos Rios, Juan Alejandro |
author_facet |
Avalos Rios, Juan Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Pérez , Sócrates Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avalos Rios, Juan Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño agua potable Saneamiento Población Rural |
topic |
Diseño agua potable Saneamiento Población Rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El desarrollo de la presente tesis tiene como objetivo principal diseñar del sistema de abastecimiento de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el centro poblado Buenos Aires y con ello mejorar la calidad de vida de las 135 familias que residen en ella. Actualmente las familias del centro poblado se abastecen de un sistema de agua potable conformado por estructuras hidráulicas en mal estado de conservación, esto debido a la falta de mantenimiento y a la inadecuada operación de las mismos, lo que trae como consecuencia que los habitantes consuman agua de mala calidad y con ello sean pasibles a adquirir enfermedades gastrointestinales, diarreicas y otros, por todo lo anterior se planteó como formulación del problema, ¿Cuál es la mejor alternativa técnica económica para el diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado Buenos Aires, Pólvora, Tocache, San Martin?, para lo cual se empleó una metodología de investigación de Tipo Aplicada de Nivel Descriptivo Se determinaron los caudales de diseño tales como caudal promedio de 1.06 lt/seg, caudal máximo diario de 1.38 lt/seg y caudal máximo horario de 2.12 lt/seg, con el fin de dimensionar las obras lineales y no lineales. Tras el análisis de los datos recopilados en campos se propone como alternativa de solución un sistema por gravedad con tratamiento (SGCT) el cual contará con las siguientes obras: Captación de C°A° tipo barraje de la quebrada “Aguaje” diseñado con un caudal de máximas avenidas de 0.57m3/seg, un sedimentador de C°A°, Qd=1.38lps, un pre filtro de grava de C°A°, Qd=1.38lps, un filtro lento de arena Qd=1.38lps, una caseta de almacenamiento, un tanque de lavado, una losa de secado, una línea de conducción que comprende 1207.10 m, con tuberías PVC C-10 Ø 2”, reservorio cuadrado apoyado de C°A° V=25 m3, línea de aducción y redes de distribución de tubería de PVC CL-10, conexiones domiciliarias (135 para viviendas, 1 para instituciones educativas), lavaderos para viviendas. (135 Lavaderos). Además, para la disposición de las excretas se propone unidades básicas de saneamiento (UBS) tipo Compostera ecológica con humedales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-02T16:21:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-02T16:21:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/7327 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/7327 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/2/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/3/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/4/Avalos%20Rios%2c%20Juan%20Alejandro.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/7/Ordo%c3%b1ez%20Ramirez%20Katherine%20Erika.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/5/Avalos%20Rios%2c%20Juan%20Alejandro.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/8/Ordo%c3%b1ez%20Ramirez%20Katherine%20Erika.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/6/Ordo%c3%b1ez%20Ramirez%20Katherine%20Erika.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c7c6c3dd97a77bf5f938b9d4ef2f31e2 16d240d33a82095f5cdf634ca537dd29 eb7a63226d22c426da8c77dff2633d49 a174ebc9b819b93ddbd1b83d6678b6e9 58b56621b939ad1f866b755001e5bf49 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955166401626112 |
spelling |
Muñoz Pérez , Sócrates PedroAvalos Rios, Juan Alejandro2020-10-02T16:21:06Z2020-10-02T16:21:06Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12802/7327El desarrollo de la presente tesis tiene como objetivo principal diseñar del sistema de abastecimiento de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el centro poblado Buenos Aires y con ello mejorar la calidad de vida de las 135 familias que residen en ella. Actualmente las familias del centro poblado se abastecen de un sistema de agua potable conformado por estructuras hidráulicas en mal estado de conservación, esto debido a la falta de mantenimiento y a la inadecuada operación de las mismos, lo que trae como consecuencia que los habitantes consuman agua de mala calidad y con ello sean pasibles a adquirir enfermedades gastrointestinales, diarreicas y otros, por todo lo anterior se planteó como formulación del problema, ¿Cuál es la mejor alternativa técnica económica para el diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado Buenos Aires, Pólvora, Tocache, San Martin?, para lo cual se empleó una metodología de investigación de Tipo Aplicada de Nivel Descriptivo Se determinaron los caudales de diseño tales como caudal promedio de 1.06 lt/seg, caudal máximo diario de 1.38 lt/seg y caudal máximo horario de 2.12 lt/seg, con el fin de dimensionar las obras lineales y no lineales. Tras el análisis de los datos recopilados en campos se propone como alternativa de solución un sistema por gravedad con tratamiento (SGCT) el cual contará con las siguientes obras: Captación de C°A° tipo barraje de la quebrada “Aguaje” diseñado con un caudal de máximas avenidas de 0.57m3/seg, un sedimentador de C°A°, Qd=1.38lps, un pre filtro de grava de C°A°, Qd=1.38lps, un filtro lento de arena Qd=1.38lps, una caseta de almacenamiento, un tanque de lavado, una losa de secado, una línea de conducción que comprende 1207.10 m, con tuberías PVC C-10 Ø 2”, reservorio cuadrado apoyado de C°A° V=25 m3, línea de aducción y redes de distribución de tubería de PVC CL-10, conexiones domiciliarias (135 para viviendas, 1 para instituciones educativas), lavaderos para viviendas. (135 Lavaderos). Además, para la disposición de las excretas se propone unidades básicas de saneamiento (UBS) tipo Compostera ecológica con humedales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDiseñoagua potableSaneamientoPoblación Ruralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico del centro poblado rural Buenos Aires, Polvora, Tocache, San Martin 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoSegunda Especialidad en Ingeniería Sanitaria y Residuos SólidosIngenieria Civil732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAvalos Rios, Juan Alejandro.pdf.txtAvalos Rios, Juan Alejandro.pdf.txtExtracted texttext/plain1231681http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/4/Avalos%20Rios%2c%20Juan%20Alejandro.pdf.txtc7c6c3dd97a77bf5f938b9d4ef2f31e2MD54Ordoñez Ramirez Katherine Erika.pdf.txtOrdoñez Ramirez Katherine Erika.pdf.txtExtracted texttext/plain4409http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/7/Ordo%c3%b1ez%20Ramirez%20Katherine%20Erika.pdf.txt16d240d33a82095f5cdf634ca537dd29MD57THUMBNAILAvalos Rios, Juan Alejandro.pdf.jpgAvalos Rios, Juan Alejandro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8813http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/5/Avalos%20Rios%2c%20Juan%20Alejandro.pdf.jpgeb7a63226d22c426da8c77dff2633d49MD55Ordoñez Ramirez Katherine Erika.pdf.jpgOrdoñez Ramirez Katherine Erika.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7769http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/8/Ordo%c3%b1ez%20Ramirez%20Katherine%20Erika.pdf.jpga174ebc9b819b93ddbd1b83d6678b6e9MD58ORIGINALOrdoñez Ramirez Katherine Erika.pdfOrdoñez Ramirez Katherine Erika.pdfapplication/pdf217984http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7327/6/Ordo%c3%b1ez%20Ramirez%20Katherine%20Erika.pdf58b56621b939ad1f866b755001e5bf49MD5620.500.12802/7327oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/73272022-10-22 03:00:57.604Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).