Exportación Completada — 

Determinación de la capacidad energética del oleaje en el puerto de San José – Lambayeque.

Descripción del Articulo

La determinación de la capacidad energética de las olas, nos permite obtener electricidad, mediante la energía, producto del movimiento de las olas. Este tipo de energía renovables tiene grandes ventajas, a diferencia de otras energías renovables, con lo que permite predecir condiciones geológicas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Guamuro, César Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Undimotriz
energía renovable
olas
electricidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La determinación de la capacidad energética de las olas, nos permite obtener electricidad, mediante la energía, producto del movimiento de las olas. Este tipo de energía renovables tiene grandes ventajas, a diferencia de otras energías renovables, con lo que permite predecir condiciones geológicas en sus procesos, es decir las condiciones del oleaje en las diferentes zonas costeras donde se realice los proyectos; a diferencia con el viento y la energía eólica, donde su variabilidad depende del clima. Con este proyecto de investigación se busca un nuevo estudio en la zona costera del Distrito de San José, siendo parte del litoral peruano. Con esta investigación se espera que sea la base de proyectos futuros, para un mejor aprovechamiento en generación de energía renovables para producir electricidad, gracias al potencial que tiene nuestro mar peruano y por considerarse un recurso inagotable que viene siendo desaprovechado. En la investigación realizada, nos permite ver un resultado, de la capacidad energética que tiene las olas para la generación de energía eléctrica en el Puerto de San José, para ello toda la investigación se basa en referencia al análisis de altura y periodos de las olas, mediante cálculos técnicos y económicos. Este proyecto permitirá incentivar a diferentes autoridades, que la energía de las olas, pueda ser usada como fuente de recursos renovables en el Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).