Relación entre el nivel de conocimiento y práctica en las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del Hospital Provincial Docente Belén - Lambayeque, 2012- 2013
Descripción del Articulo
El profesional de enfermería desarrolla diversas actividades para proteger la salud del individuo, familia y comunidad. En el nivel de promoción y prevención con respecto a la infecciones intrahospitalarias son los responsables de fomentar el uso de las medidas de bioseguridad de ahí la justificació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1554 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Bioseguridad y práctica Enfermería - bioseguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El profesional de enfermería desarrolla diversas actividades para proteger la salud del individuo, familia y comunidad. En el nivel de promoción y prevención con respecto a la infecciones intrahospitalarias son los responsables de fomentar el uso de las medidas de bioseguridad de ahí la justificación de esta investigación, la pregunta de investigación fue ¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del Hospital Provincial Docente Belén-Lambayeque, 2012-2013? La hipótesis formulada establece una relación directa entre las variables de estudio, es decir: El profesional de enfermería del Hospital Belén posee un nivel de conocimiento bajo y no cumple las medidas de bioseguridad. El objetivo general fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería. La investigación fue cuantitativa correlacional, la muestra fue de 44 enfermeras a quienes se les aplicó un cuestionario y una guía de observación, concluyendo que el nivel de conocimiento es bajo (52,3%) y no cumplen con la práctica en las medidas de bioseguridad (56,8%). En la contrastación de hipótesis se encontró que 2 10, 7 y el p = 0,01< 0,05 que indica que existe relación entre conocimiento y práctica en las medidas de bioseguridad por parte del profesional de enfermería. Se recomienda generar programas de capacitación continua para fomentar la práctica y mejorar el nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).