Exportación Completada — 

Estudio comparativo de la calidad fisico organoleptico de café miel (Coffea arábica L.) de variedad Catimor y Caturra

Descripción del Articulo

El trabajo realizado se enfoca en solucionar problemas de deficiencia de calidad de café, ya que la provincia de San Ignacio abunda en superficie sembrada la variedad Catimor, siendo esta con menos atributos sensoriales. Debido al cambio climático y ataque de plagas se perdió muchas variedades con b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Pastor, Antonio Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organoleptic
Atributes
Honey Coffee
Formed SCAA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El trabajo realizado se enfoca en solucionar problemas de deficiencia de calidad de café, ya que la provincia de San Ignacio abunda en superficie sembrada la variedad Catimor, siendo esta con menos atributos sensoriales. Debido al cambio climático y ataque de plagas se perdió muchas variedades con buenos atributos en taza, los productores optaron por sembrar variedades alternativas entre ellas Catimor, Catuai, etc. El trabajo tuvo como objetivo principal identificar los atributos en taza del café miel (Coffea arábica L.) para poder lograr aumentar atributos organolépticos. El análisis para determinar la calidad en taza del café miel, se realizó mediante análisis sensorial dado por catadores de la cooperativa UNICAFEC, de acuerdo a estándares de calidad establecidas por la cooperativa. De los 6 tratamientos estudiados el tratamiento 3 café miel gris variedad Catimor, logro 83.50 puntos en taza, seguido del tratamiento1 café miel rojo logrando 82.75 puntos, posteriormente, los atributos más sobresalientes fueron el dulzor, sabor y fragancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).