Diseño de la interconexión inalámbrica de la Institución Educativa Nº 11528 - Señor de Sipán

Descripción del Articulo

El presente Informe de tesis va dirigido a la conexión inalámbrica de 3.72 Km. entre la sede de la Sucursal de la Empresa Agroindustrial Pomalca ubicada en la localidad de Saltur y la I.E. N° 11528 “Señor de Sipán” ubicada en la localidad de Sipán. A continuación detallamos lo siguiente: En el CAPIT...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Zevallos, Pedro Miguel, Melendrez Temoche, Davie Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1948
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Diseño
Interconexión
Inalámbrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente Informe de tesis va dirigido a la conexión inalámbrica de 3.72 Km. entre la sede de la Sucursal de la Empresa Agroindustrial Pomalca ubicada en la localidad de Saltur y la I.E. N° 11528 “Señor de Sipán” ubicada en la localidad de Sipán. A continuación detallamos lo siguiente: En el CAPITULO I, realizamos un análisis detallado de la I.E. N° 11528 “Señor de Sipán” de la localidad de Sipán, haciendo referencia a su historia, visión, misión, la estructura orgánica con la que cuenta, luego pasamos al CAPITULO II en este capítulo se detalla un análisis de la realidad problemática que existe en el colegio para contar con el servicio Internet, en el CAPITULO III hacemos un desarrollo de la temática correspondiente al tema a investigar, luego pasamos al CAPITULO IV aquí se desarrolla las propuestas a considerar para nuestra conexión inalámbrica. En el CAPITULO V tenemos en cuenta los criterios técnicos para el diseño de nuestra propuesta de solución, en el CAPITULO VI detallamos el análisis de costo/beneficio de nuestra propuesta realizada. Finalmente en el CAPITULO VII mencionamos las conclusiones y recomendaciones que se deben tener en cuenta para la solución propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).