Exportación Completada — 

Análisis de las tecnologías de redes inalámbricas wimax y wifi para centros poblados rurales en el departamento de Huanuco

Descripción del Articulo

La presente investigación propone el estudio y análisis de las tecnologías de redes inalámbricas Wifi 5 estándar 802.11 ac y Wimax estándar 802.16, con la finalidad de determinar cuál de estas tecnologías es aplicable para implementarse en centros poblados rurales en el ámbito del Departamento de Hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: RODRÍGUEZ VILA, RODRÍGUEZ VILA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wifi 5 estándar 802.11 ac
Wimax estándar 802.16
radio enlaces
tecnologías inalámbricas
ancho de banda
seguridad inalámbrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación propone el estudio y análisis de las tecnologías de redes inalámbricas Wifi 5 estándar 802.11 ac y Wimax estándar 802.16, con la finalidad de determinar cuál de estas tecnologías es aplicable para implementarse en centros poblados rurales en el ámbito del Departamento de Huánuco. Durante el desarrollo del estudio, se realizan revisiones de la literatura de ambas tecnologías, para comprender ampliamente los fundamentos teóricos y técnicos, con el objetivo de poner a prueba sus capacidades mediante un proceso de distinción de características. Así mismo se realizaron consultas de investigaciones de artículos y tesis de autores Internacionales y Nacionales para comprender la situación problemática y las hipótesis que estos autores asumieron en sus respectivas investigaciones. Finalmente se presenta el resultado de acuerdo al análisis comparativo entre las tecnologías Wifi y Wimax en sus recientes actualizaciones, por la cual se determinaron que Wifi 5 cumple las condiciones necesarias para establecer conectividad en áreas rurales mediante la aplicación de radio enlaces, teniendo en cuenta los múltiples beneficios que ofrece este sistema de conexión, diseñado principalmente para proveer servicio de internet en lugares de difícil acceso, donde no se cuenta con la fibra óptica y la red 4G.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).