Mejoramiento del área de almacén de la cooperativa de servicios múltiples Sol&Café, Jaén – 2019
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo general proponer la metodología de las 5s para mejorar el área de almacén de la cooperativa de servicios múltiples Sol & Café, Jaén – 2019, desde un punto de vista metodológico la tesis fue descriptiva, con un diseño no experimental, se aplicaron cuestionarios en base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5s Gestión de almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo general proponer la metodología de las 5s para mejorar el área de almacén de la cooperativa de servicios múltiples Sol & Café, Jaén – 2019, desde un punto de vista metodológico la tesis fue descriptiva, con un diseño no experimental, se aplicaron cuestionarios en base a preguntas cerradas con escala de Likert a una muestra total de 15 colaboradores que realizan funciones en el área de almacén. Los resultados de la investigación muestran que la propuesta de metodología de las 5S permite la mejora del área de almacén de la cooperativa de servicios múltiples Sol & Café, Jaén. La variable gestión de almacenes obtiene un nivel medio (el 87% de los colaboradores lo afirma), se evidencia que las funciones de almacenamiento y preparación de pedidos son las que obtienen los mejores resultados, mientras que las funciones de recepción tienen posibilidades de mejoras. Desde un punto de vista de la metodología de las 5S se encuentra que las actividades de clasificación y categorización de etiquetas se encuentran bien gestionadas. También se puede destacar que la estandarización de mercaderías se encuentra bien gestionadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).