Diseño de un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas en un restaurante

Descripción del Articulo

En esta investigación, después de realizar un exhaustivo diagnóstico y análisis se determinó que se debía diseñar un sistema de costeo ABC para los productos ofrecidos por el restaurante campestre “El Cacho” de esta manera se pueda mejorar la toma de decisiones estratégicas de la empresa. El objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Haro Jimenez, Felix Julian, Sanchez Rojas, Lucero Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costeo tradicional
Costeo ABC
Toma de decisiones
Rentabilidad
Punto de equilibrio
Actividades
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En esta investigación, después de realizar un exhaustivo diagnóstico y análisis se determinó que se debía diseñar un sistema de costeo ABC para los productos ofrecidos por el restaurante campestre “El Cacho” de esta manera se pueda mejorar la toma de decisiones estratégicas de la empresa. El objetivo principal es diseñar un sistema de costeo ABC para la mejora en la toma de decisiones estratégicas, mientras que como objetivos específicos, determinar los costos y actividades involucradas en la producción de los productos ofrecidos por la empresa, diseñar el sistema de costeo ABC basado en la información recopilada en la empresa, comparar los resultados del sistema de costeo tradicional con el sistema de costeo ABC y por ultimo evaluar la influencia de la aplicación del sistema en la toma de decisiones estratégicas. La metodología de este trabajo de investigación es de enfoque descriptivo-no experimental ya que se trabajará en base a los datos de los costos obtenidos de la empresa y los cuales servirán para la propuesta del diseño de costeo ABC. Como la parte más importante dentro de los resultados fue la obtención de los costos reales de los productos a través del método ABC y compararlos con el método tradicional ya que mediante este enfoque solo se asignan costos de manera empírica. Como parte de las conclusiones se puede decir que se pudo llegar a aplicar el sistema de costeo ABC, se puedo determinar el costo total de cada producto al distribuir de manera correcta los costos indirectos de fabricación por actividad realizada en cada centro de costos. Asimismo, podemos decir también que este método influye en la toma de decisiones estratégicas dentro de la empresa y plantear acciones frente a la problemática que presenta la empresa en base a sus objetivos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).