Efecto de la diabetes en la mortalidad de pacientes adultos con COVID-19: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la diabetes en la mortalidad de pacientes adultos con COVID-19. Basándose en una metodología de revisión sistemática, se seleccionaron artículos publicados en el periodo 2019- 2024, los que finalmente correspondieron solamente a ar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto Diabetes Mortalidad Pacientes COVID 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la diabetes en la mortalidad de pacientes adultos con COVID-19. Basándose en una metodología de revisión sistemática, se seleccionaron artículos publicados en el periodo 2019- 2024, los que finalmente correspondieron solamente a artículos redactados en inglés, considerando bases de datos confiables como Scopus, Web of Science, Pubmed y Lilacs. Los resultados obtenidos del análisis de los artículos, indicaron que el efecto de la diabetes en la mortalidad de pacientes diabéticos es alta; con un riesgo particularmente elevado en pacientes mayores de 60 años y en aquellos con diabetes tipo 2. Además de evidenciarse que la obesidad y la edad avanzada amplifican el riesgo de mortalidad. La revisión también identificó una baja variabilidad en la calidad metodológica de los estudios, con un bajo riesgo de sesgo en los artículos analizados con la escala Newcastle-Ottawa, lo que resalta la validez de los hallazgos sobre el impacto de la diabetes en la mortalidad de estos pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).