Factores de riesgo asociados a mortalidad en paciente3s con neumonía por COVID-19 en el Hospital Subregional de Andahuaylas - 2021
Descripción del Articulo
Desde que se identificó por primera vez, el nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19) se ha extendido sin cesar por todo el mundo. Hasta la fecha, los estudios clínicos revelaron diferentes características clínicas y de laboratorio entre sobrevivientes y no sobrevivientes, o entre pacientes no graves y g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11045 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Pacientes COVID-19 Mortalidad en pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Desde que se identificó por primera vez, el nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19) se ha extendido sin cesar por todo el mundo. Hasta la fecha, los estudios clínicos revelaron diferentes características clínicas y de laboratorio entre sobrevivientes y no sobrevivientes, o entre pacientes no graves y graves, y se descubrieron de forma preliminar algunos factores de riesgo pronóstico. La población es susceptible al COVID- 19 y conocer las características y comorbilidades más predominantes de los afectados resulta imprescindible para disminuir sus efectos. Los datos de observación a gran escala de los factores de riesgo y los resultados de COVID-19 en la población de Perú, son escasos. El objetivo del presente proyecto es determinar los factores de riesgo sociodemográficos y clínicos relacionados con la mortalidad en pacientes COVID-19 en hospitalizados durante la pandemia en el Hospital Subregional de Andahuaylas 2020- 2021.Para lograr el objetivo, se realizará un estudio descriptivo, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional, retrospectivo. Se identificara variables demográficas, clínicas,de laboratorio, radiológicas y factores de riesgo(comorbilidades), para determinar diferencias con otros países y detectar los grupos de pacientes con mayor riesgo de mortalidad. Los cuales se obtendrán con una ficha de recolección de datos con los datos requeridos. Se espera encontrar una relación significativa entre los factores de riesgo y la mortalidad en pacientes COVID-19. Los resultados obtenidos serán de gran utilidad para predecir el desarrollo grave de COVID-19 y la muerte durante la primera y segunda ola de la pandemia de los pacientes COVID-19 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).