Optimización de la gestión de almacenes basado en el modelo de las 5S, que genera orden y control en la Almacenera – Huancar S.A.C-Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “optimización de la gestión de almacenes basado en el modelo de las 5s, que genera orden y control en la almacenera Huáncar S.A.C.- Chiclayo”, tiene por objetivo optimizar la gestión de almacenes basado en el modelo de las 5s, que genera orden y contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farro Ramón, Rosa Gissela, Huancas Caicedo, Ericka Yubicsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Optimización
5S
Orden
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: “optimización de la gestión de almacenes basado en el modelo de las 5s, que genera orden y control en la almacenera Huáncar S.A.C.- Chiclayo”, tiene por objetivo optimizar la gestión de almacenes basado en el modelo de las 5s, que genera orden y control en la Almacenera. La metodología de investigación utilizada es de tipo descriptiva no experimental – propositiva, tomando una muestra a 10 trabajadores de la almacenera de estudio. Nuestra hipótesis se centra en demostrar que la optimización de la gestión de almacenes basado en el modelo de las 5s si genera orden y control en la almacenera Huáncar. La técnica e instrumento utilizado en la investigación fue la encuesta. Como se ha podido observar en los resultados los trabajadores de la almacenera tienen un bajo nivel de conocimiento acerca de la metodología de las 5s. Se concluye que la correcta aplicación de cada una de las metodologías de las 5s mejorara la gestión de almacenes en la almacenera Huáncar, debido a que la propuesta lograra optimizar la gestión de almacenes, teniendo una significancia (alfa>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).