Exportación Completada — 

Análisis de la adición de caucho reciclado en asfaltos calientes: Una revisión

Descripción del Articulo

En todo el mundo, el caucho es muy utilizado porque es uno de los materiales que podemos encontrar en neumáticos, zapatos; entre otros, sus propiedades lo convierten en un material muy duradero y flexible. Anualmente, se generan millones de toneladas de neumáticos abandonados, el cual constituye un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Cordova Miguel Angel, Hurtado Rodriguez Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caucho reciclado
asfaltos calientes
durabilidad
mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En todo el mundo, el caucho es muy utilizado porque es uno de los materiales que podemos encontrar en neumáticos, zapatos; entre otros, sus propiedades lo convierten en un material muy duradero y flexible. Anualmente, se generan millones de toneladas de neumáticos abandonados, el cual constituye un serio problema al ambiente, por ende, reciclar neumáticos usados es una excelente manera de proteger el medio ambiente. El objetivo del análisis es comprender; determinar sus ventajas y desventajas de la adición y caracterizar las propiedades que tiene este material. La discusión muestra que el caucho reciclado potencia la capacidad de resistir del asfalto ante fisuras, deformaciones y elevadas temperaturas, logrando disminuir la demanda de mantenimiento. Por lo tanto, se encontró en los estudios revisados que, en general, la adición de caucho reciclado mejora la durabilidad y reduce la necesidad de mantenimiento frecuente en comparación con los asfaltos convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).