Incorporación de granos de caucho por vía húmeda para la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente en Huaraz – Ancash, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general evaluar la influencia de la incorporación de granos de caucho por vía húmeda en la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente. Se realizó una investigación explicativa a través de un análisis cuantitativo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Caurino, Ronalt Roosvelt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4966
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto en caliente
Granos de caucho reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general evaluar la influencia de la incorporación de granos de caucho por vía húmeda en la mejora del comportamiento mecánico en las mezclas asfálticas en caliente. Se realizó una investigación explicativa a través de un análisis cuantitativo con un diseño experimental de corte longitudinal. El grupo de estudio fueron 42 probetas con la incorporación del caucho de neumático reciclado que se realizó mediante el proceso por vía húmeda y para el diseño de las mezclas asfálticas se utilizó el método Marshall, estos se compararon con 15 probetas de asfalto convencional que representan el grupo de control. Para el desarrollo de esta tesis se adicionó a la mezcla asfáltica porcentajes de caucho de 15% y 20% por vía húmeda; analizando cómo influye en la estabilidad, flujo, porcentaje de vacíos, densidad y la inmersión – compresión, mejorando el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica. Los resultados fueron que con la incorporación de 15% y 20% de granos de caucho, la estabilidad incrementa en un 40.22% y 32.21%, el flujo disminuye en un 16.44% y 20.55%, el porcentaje de vacíos incrementa en 0.55% y 0.15%, el porcentaje de VMA incrementa en un 2.7% y 3%, en el porcentaje de V.LL.C. A se incrementa en un 1.1% y 3.1%, la densidad (peso unitario) disminuye ligeramente en un 3.33% y 3.75% respectivamente respecto a la convencional. Finalmente se concluye en cuanto a la estabilidad y flujo el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica modificado por vía húmeda tiene mejor rigidez, flexibilidad y elasticidad ante los cambios de temperatura; produciéndose menos casos de ahuellamiento en las carreteras a causa de las deformaciones permanentes bajo cargas de tránsito, en cuanto al %Va, % VMA, % V.LL.C.A. tiene mayor durabilidad y en cuanto a la densidad tiene mayor permeabilidad respecto a la mezcla asfáltica convencional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).