Importancia de la ejecución de programas de protección social por parte de gobiernos municipales 2024.
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada de enfoque cualitativo, finalidad descriptiva, diseño no experimental posee como objetivo general es analizar la importancia de la ejecución de programas de protección social por parte de gobiernos municipales, y como objetivos específicos se logra identificar los crite...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipalidades Programa protección social Equidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación desarrollada de enfoque cualitativo, finalidad descriptiva, diseño no experimental posee como objetivo general es analizar la importancia de la ejecución de programas de protección social por parte de gobiernos municipales, y como objetivos específicos se logra identificar los criterios seguidos para el aseguramiento de la correcta distribución de los recursos de estos programas; explicar el impacto que ha tenido estos programas en la reducción de la pobreza a nivel local; e identificar los desafíos enfrentan los municipios en su implementación. La técnica que se aplica es de análisis documental e instrumento fichaje, el resultado y conclusión obtenida de la aplicación de los mismos es que la importancia de la ejecución de programas de protección social por parte de gobiernos municipales radica en varios aspectos tales como el aseguramiento de la proximidad de los gobiernos municipales con los ciudadanos asegurando así que éstos conozcan las necesidades de la población y a partir de ello, diseñar programas de protección social más efectivos y adaptados a la realidad de la comunidad.; de igual forma garantiza la protección de los grupos vulnerables en base a los programas encargados a nivel Municipal, como es el caso de personas de bajos ingresos, personas con discapacidades, adultos mayores, entre otros, lo cual permitiría asegura que aquellos que más lo necesitan reciban la asistencia requerida y por último permite disminuir las brechas que generan desigualdad social y económica dentro de la comunidad, promoviendo un desarrollo más equitativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).