Estudio del uso de vidrio reciclado triturado para la mejora de propiedades mecánicas del concreto

Descripción del Articulo

El excesivo uso de los recursos naturales que causa la construcción, ha conllevado a la búsqueda de alternativas de nuevos materiales de construcción; considerando esta problemática y buscando reducir los residuos, se han realizado estudios que consideran la reutilización de materiales residuales; c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Perez, Belthier Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades mecánicas
Vidrio reciclado triturado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El excesivo uso de los recursos naturales que causa la construcción, ha conllevado a la búsqueda de alternativas de nuevos materiales de construcción; considerando esta problemática y buscando reducir los residuos, se han realizado estudios que consideran la reutilización de materiales residuales; considerando así al vidrio reciclado triturado (VRT) como una alternativa ecológica usada en la preparación de mezclas de concreto. Siguiendo con lo anteriormente sugerido, el propósito del actual estudio es evaluar el concreto a través de sus propiedades, reemplazando parcialmente vidrio reciclado triturado por agregado fino. Por consiguiente, la metodología se basó en un diseño cuasi experimental, se elaboraron muestras de concreto convencional y concreto incorporando VRT considerando f’c=210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2 con porcentajes de reemplazo de 10%, 20%, 30% y 40%; la edad de las muestras fue de 7, 14 y 28 días; se evaluó el módulo de elasticidad, resistencia a la flexión, compresión y tracción. Según los resultados logrados, la trabajabilidad no se vio afectada drásticamente usando VRT; en las propiedades mecánicas se evidenció mejor comportamiento con la incorporación de VRT al 10%, obteniendo un aumento de 5.45% en compresión, 2.39% en flexión, 3.32% en tracción, 0.38% en módulo de elasticidad estático con respecto a f’c=210 kg/cm2 ; para f’c=280 kg/cm2 se obtuvo un aumento de 3.96% en compresión, 2.45% en flexión, 2.19% en tracción, 0.85% en módulo de elasticidad estático; por tanto, se considera este como porcentaje óptimo. Considerando los resultados mencionados, se concluyó que el VRT aporta positivamente en las propiedades del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).