Rediseño de la maza superior del molino N°1 de 4 mazas del área de trapiche de la empresa Industrial Pucalá S.A.C.

Descripción del Articulo

Mediante diversas visitas a la empresa Industrial Pucalá S.A.C. se pudo identificar la problemática que existe en el área de Trapiche de la agroindustria, específicamente en el Molino de 4 mazas N° 1. Las constantes paras de esta máquina producto de un mal diseño en el mecanismo de molienda afecta l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Cabanillas, Cesar Aroon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molienda
Rediseño
Mecanismos
Molino
Dimensiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Mediante diversas visitas a la empresa Industrial Pucalá S.A.C. se pudo identificar la problemática que existe en el área de Trapiche de la agroindustria, específicamente en el Molino de 4 mazas N° 1. Las constantes paras de esta máquina producto de un mal diseño en el mecanismo de molienda afecta la producción generando pérdidas económicas. A través de una entrevista a los trabajadores encargados del área, empleando la técnica de la observación y revisando la diversa bibliografía específica se pudo identificar los sistemas y elementos críticos del mecanismo de molienda del molino de 4 masas N° 1, los cuales fueron la lubricación de los ejes de las masas, el dimensionamiento de la maza superior, que, al variarlo, también variaron las longitudes de las demás mazas y el eje crítico de dicha maza motriz. Se calculó la capacidad del molino (90.42 TCH) para luego proyectar una relación conocida entre el diámetro y la longitud de la masa, que brindo los nuevos valores de la maza superior (0.96 m de diámetro y 1.92 de longitud). Con las nuevas dimensiones se detectaron las cargas presentes a lo largo del eje, hallando un torque total de 35 099.11 Nm se pudo redimensionar los diámetros mínimos para cada tramo del eje, 19 cm para el tramo A (ingreso) con un factor de seguridad 3 y 23 cm para el tramo B (salida) que brindo un factor de seguridad de 2.2.A través de una simulación estática empleando software CAD/CAE se pudo corroborar el FS hallado matemáticamente. El valor encontrado (2.8) confirmo el buen rediseño y análisis que se ejecutó en los elementos críticos del mecanismo de molienda del molino de 4 mazas N° 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).