Conocimientos sobre bioseguridad en los procedimientos quirúrgicos de los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el conocimiento sobre bioseguridad de los procedimientos quirúrgicos en los estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán 2023. Métodos: Fue una investigación básica con un diseño descriptivo, prospectivo, no experimental, transversal. La población estuvo conform...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Bioseguridad Procedimiento quirúrgico Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: determinar el conocimiento sobre bioseguridad de los procedimientos quirúrgicos en los estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán 2023. Métodos: Fue una investigación básica con un diseño descriptivo, prospectivo, no experimental, transversal. La población estuvo conformada por 476 alumnos de Estomatología del V al IX ciclo, al realizarse una formula muestral se determinó la muestra final de 213 alumnos quienes fueron escogidos de forma estratificada y aleatorizada. Resultados: El 69.0% de los estudiantes presento un nivel regular de conocimientos sobres bioseguridad de los procedimientos quirúrgicos, el 74.2% presento un nivel malo en generalidades de bioseguridad, el 58.2% obtuvo un nivel regular en eliminación de residuos, el 47.9% fue malo en barreras protectoras y el lavado de manos presento un 59.2% de nivel malo. Conclusión: El 69.0% de los alumnos presento un nivel regular, no hubo diferencias entre el conocimiento y el sexo del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).