Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentales
Descripción del Articulo
Un sistema de gestión de bases de datos (DBMS) es una plataforma de software de sistema que almacena y recupera una colección de datos relacionados, se utiliza generalmente en áreas de gestión de datos específicos de la aplicación, donde el rendimiento, la disponibilidad y la escalabilidad tienen la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Base de Datos NoSQL Documento MongoDB CouchDB http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
USSS_ca60bce4f496dbddbf4d2bf5a3c257f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9220 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentales |
title |
Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentales |
spellingShingle |
Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentales Venegas Bravo, José Alexander Base de Datos NoSQL Documento MongoDB CouchDB http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentales |
title_full |
Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentales |
title_fullStr |
Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentales |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentales |
title_sort |
Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentales |
author |
Venegas Bravo, José Alexander |
author_facet |
Venegas Bravo, José Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bravo Ruiz, Jaime Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Venegas Bravo, José Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Base de Datos NoSQL Documento MongoDB CouchDB |
topic |
Base de Datos NoSQL Documento MongoDB CouchDB http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Un sistema de gestión de bases de datos (DBMS) es una plataforma de software de sistema que almacena y recupera una colección de datos relacionados, se utiliza generalmente en áreas de gestión de datos específicos de la aplicación, donde el rendimiento, la disponibilidad y la escalabilidad tienen la máxima prioridad. NoSQL es un método alternativo de base de datos relacional, que almacena los datos no estructurados o semiestructurados en un formato sin esquema. Según las estimaciones, el volumen de datos comerciales se duplica cada 1,2 años. El aumento de los datos no estructurados recogidos por las empresas es innegable. Las nuevas épocas de los marcos exigen la escalada horizontal de las bases de datos. Los datos con diversos formatos, incluidos los datos no estructurados, deben almacenarse y procesarse en las bases de datos. El enfoque NoSQL es la respuesta a estas preguntas. Este estudio se basa en la comparación del rendimiento de gestores de base de datos NoSQL del tipo documental en el procesamiento de big data; para esta investigación se eligió dos gestores de base de datos NoSQL del tipo documental. se eligió trabajar con el tipo Documental; porque están diseñadas para almacenar, recuperar y gestionar datos orientados a documentos; luego se presentó un ranking con 08 de gestores de base de datos documental elaborado por DB-Engines; después se seleccionó a los dos gestores de base de datos mediante las siguientes características: Tipo de datos, Modelo de datos, plataforma y tipo de licencia. Asimismo, se construyó un ambiente físico para las pruebas de rendimiento y se construyó una plataforma web para medir el tiempo de respuesta. Las pruebas de rendimiento se realizaron con dos colecciones de datos, una colección con 4056 documentos y la otra con 1’566,188 documentos. Los indicaron de evaluación de las pruebas de rendimiento fueron Consumo de memoria RAM, Consumo CPU, Tiempo de Repuesta, Espacio usado de Disco y cantidad de errores. Se analizaron los datos y se concluye que el administrador de base de datos NoSQL MongoDB ofreció mejores resultados utilizando menos uso de CPU y tiempo de Respuesta; mientras CouchDB ofreció menos consumo de Memoria RAM y Espacio usado de Disco cuando se usa grandes conjuntos de datos, en ninguna de las pruebas se presentaron errores. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-08T14:33:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-08T14:33:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/9220 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/9220 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/3/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/4/Venegas%20Bravo%20Jos%c3%a9%20Alexander.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/5/Venegas%20Bravo%20Jos%c3%a9%20Alexander.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/2/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/1/Venegas%20Bravo%20Jos%c3%a9%20Alexander.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d4faf9f3ddf1c02ffb325a65b5c4805c 3784c71885e69dcc6785e769b6da427d 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 58ec0391b535047e580e26b3d42b098e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955061085798400 |
spelling |
Bravo Ruiz, Jaime ArturoVenegas Bravo, José Alexander2022-03-08T14:33:38Z2022-03-08T14:33:38Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12802/9220Un sistema de gestión de bases de datos (DBMS) es una plataforma de software de sistema que almacena y recupera una colección de datos relacionados, se utiliza generalmente en áreas de gestión de datos específicos de la aplicación, donde el rendimiento, la disponibilidad y la escalabilidad tienen la máxima prioridad. NoSQL es un método alternativo de base de datos relacional, que almacena los datos no estructurados o semiestructurados en un formato sin esquema. Según las estimaciones, el volumen de datos comerciales se duplica cada 1,2 años. El aumento de los datos no estructurados recogidos por las empresas es innegable. Las nuevas épocas de los marcos exigen la escalada horizontal de las bases de datos. Los datos con diversos formatos, incluidos los datos no estructurados, deben almacenarse y procesarse en las bases de datos. El enfoque NoSQL es la respuesta a estas preguntas. Este estudio se basa en la comparación del rendimiento de gestores de base de datos NoSQL del tipo documental en el procesamiento de big data; para esta investigación se eligió dos gestores de base de datos NoSQL del tipo documental. se eligió trabajar con el tipo Documental; porque están diseñadas para almacenar, recuperar y gestionar datos orientados a documentos; luego se presentó un ranking con 08 de gestores de base de datos documental elaborado por DB-Engines; después se seleccionó a los dos gestores de base de datos mediante las siguientes características: Tipo de datos, Modelo de datos, plataforma y tipo de licencia. Asimismo, se construyó un ambiente físico para las pruebas de rendimiento y se construyó una plataforma web para medir el tiempo de respuesta. Las pruebas de rendimiento se realizaron con dos colecciones de datos, una colección con 4056 documentos y la otra con 1’566,188 documentos. Los indicaron de evaluación de las pruebas de rendimiento fueron Consumo de memoria RAM, Consumo CPU, Tiempo de Repuesta, Espacio usado de Disco y cantidad de errores. Se analizaron los datos y se concluye que el administrador de base de datos NoSQL MongoDB ofreció mejores resultados utilizando menos uso de CPU y tiempo de Respuesta; mientras CouchDB ofreció menos consumo de Memoria RAM y Espacio usado de Disco cuando se usa grandes conjuntos de datos, en ninguna de las pruebas se presentaron errores.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSBase de DatosNoSQLDocumentoMongoDBCouchDBhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis comparativo de rendimiento de gestores de base de datos NOSQL documentalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas17610253https://orcid.org/0000-0003-1929-396976592456612076Sánchez Chero, Manuel JesúsBravo Ruiz, Jaime ArturoDiaz Vidarte, Miguel Orlandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTVenegas Bravo José Alexander.pdf.txtVenegas Bravo José Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain177552http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/4/Venegas%20Bravo%20Jos%c3%a9%20Alexander.pdf.txtd4faf9f3ddf1c02ffb325a65b5c4805cMD54THUMBNAILVenegas Bravo José Alexander.pdf.jpgVenegas Bravo José Alexander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9601http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/5/Venegas%20Bravo%20Jos%c3%a9%20Alexander.pdf.jpg3784c71885e69dcc6785e769b6da427dMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52ORIGINALVenegas Bravo José Alexander.pdfVenegas Bravo José Alexander.pdfapplication/pdf3952962http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/9220/1/Venegas%20Bravo%20Jos%c3%a9%20Alexander.pdf58ec0391b535047e580e26b3d42b098eMD5120.500.12802/9220oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/92202022-03-09 03:04:04.083Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).