Implementación de herramientas de sistema de información geográfica para optimizar el proceso de segmentación de las áreas de empadronamiento urbano de los censos nacionales 2017 en el Instituto Nacional de Estadística e Informática

Descripción del Articulo

El Instituto Nacional de Estadística e informática, responsable de los censos de población y viviendas 2017, necesita automatizar una actividad que es la más demandante en trabajo, tiempo y recursos que es el proceso de segmentación. El presente trabajo de investigación trata de optimizar el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Huaihua, Luis Gustavo, Soto Peña, Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/471
Enlace del recurso:https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ArcGIS
SIG
Sistema web
Angular
Python
MongoDB
Nodejs
Censos
Descripción
Sumario:El Instituto Nacional de Estadística e informática, responsable de los censos de población y viviendas 2017, necesita automatizar una actividad que es la más demandante en trabajo, tiempo y recursos que es el proceso de segmentación. El presente trabajo de investigación trata de optimizar el proceso de segmentación de las áreas de empadronamiento, usando las herramientas como ArcGIS y Python que permitirán optimizar el proceso de segmentación de las áreas de empadronamiento, dando como resultado documentos de croquis y listados de viviendas en formato digital(PDF); posteriormente desarrollar un sistema web que permita a los usuarios administrar eficientemente la gran cantidad de documentos, además de dar entender sobre las actividades que se da en el proceso de segmentación, desde su generación como información cartográfica hasta su impresión como documentos físico; por lo que, estos documentos serán utilizados por los empadronadores en los censos, para una mejor referencia sobre su ruta de trabajo. La solución dada es implementar el uso de herramientas de sistema de información geográfica (SIG) para el control y procesamiento de la croquis y listados; además un sistema web para poder gestionar la información del proceso de segmentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).