Exportación Completada — 

Crisis de la regulación del infanticidio en la actual Legislación Penal y Doctrina Policial

Descripción del Articulo

La dificultad de la prueba de la presencia de la patología psicológica, para acreditar que por ello se ha cometido el infanticidio es muy complicado, toda vez que la verificación de ella tendría que ser, posterior al hecho delictivo; y conociendo que por su propia naturaleza lo psicológico es difíci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Carhuatanta, Pedro, Vásquez Díaz, Edgar Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2436
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Crisis de la regulación
Infanticidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La dificultad de la prueba de la presencia de la patología psicológica, para acreditar que por ello se ha cometido el infanticidio es muy complicado, toda vez que la verificación de ella tendría que ser, posterior al hecho delictivo; y conociendo que por su propia naturaleza lo psicológico es difícil de probar aún más cuando se considera que el 'estado puerperal' importa solamente una transitoria disminución de la capacidad de culpabilidad, no es un elemento que sirva objetivamente para mantener un privilegio. Al existir en nuestro Código penal prescripciones que recepcionan circunstancias de inculpabilidad, nos permitimos sugerir que no existe razón suficiente para mantener tipos con supuestos que bien podrían asimilarse a lo ya regulado en la parte general. En este sentido el 'estado puerperal' tendría que ser considerado a la luz del articulo 21 (atenuación por eximentes imperfectas - responsabilidad restringida) en concordancia con el artículo. 20 inc 1.). Por lo que al existir causas generales de atenuación la llamada 'influencia del estado puerperal' no tiene razón de ser, aún más cuando sólo privilegia a un determinado delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).