Actuación policial y exención de responsabilidad penal: parámetros legales sobre el uso de la fuerza pública

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea como problema de investigación: “¿en qué medida la observancia de los parámetros legales sobre el uso de la fuerza pública genera que la actuación policial esté exenta de responsabilidad penal?”. Su objetivo general es determinar los parámetros legales y los principios bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Castro, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento del deber
Uso de la fuerza
Legalidad
Necesidad
Proporcionalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea como problema de investigación: “¿en qué medida la observancia de los parámetros legales sobre el uso de la fuerza pública genera que la actuación policial esté exenta de responsabilidad penal?”. Su objetivo general es determinar los parámetros legales y los principios básicos sobre el uso de la fuerza pública en el ejercicio de la función policial según los estándares nacionales e internacionales. Su metodología es descriptiva, cualitativa en el nivel propositivo. De igual forma, la población está constituida por el conjunto de sentencias de la C.I.DD.HH, Tribunal Constitucional, Corte Suprema de la República del Perú, y la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, las mismas que guardan relación con la fuerza pública aplicada en la actuación policial, y con la eximente de responsabilidad penal regulada en el art. 20 inc. 11 de Código Penal. Su muestra en la investigación estará constituida por una sentencia a nivel internacional de la C.I. DD.HH., y tres sentencias, a nivel nacional, tanto del Tribunal Constitucional, Corte Suprema de la República del Perú, y la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, respectivamente. Los resultados se han plasmado en tablas y figuras detalladas dentro del trabajo. Y finalmente, como conclusión más destacada se encuentra el listado de normas legales, y principios básicos sobre el uso de la fuerza pública en el ejercicio de la actuación policial, como lo es el D.L N°1186 que regula el uso de la fuerza por parte de la P.N.P; D.S. 012-2016-IN, (Reglamento del D.L. 1186); R.M. N° 952-2018-IN, que aprueba el Manual de DD.HH. aplicados a la función policial. Del mismo modo, los principios básicos son: el principio de legalidad, necesidad, racionalidad, proporcionalidad, humanidad, excepcionalidad, y mínima lesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).