Plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en la panadería Rikitos, Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
La empresa Rikitos, dedicada a la producción de productos de panificación, necesita diseñar un plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el fin de disminuir los accidentes laborales dentro de la panadería. Se utilizó diferentes metodologías empezando con un estudio de línea base de SST,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud Gestión Riesgos Laborales ISO 45001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa Rikitos, dedicada a la producción de productos de panificación, necesita diseñar un plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el fin de disminuir los accidentes laborales dentro de la panadería. Se utilizó diferentes metodologías empezando con un estudio de línea base de SST, la implementación de una matriz IPERC, Políticas internas de Seguridad y además de eso la aplicación de las 5S’s se construirá un SG-SST completo esforzándose por diferenciarse claramente de sus competidores. Se obtuvo como resultado los diferentes factores negativos en la integridad de los trabajadores y gracias a la correcta implementación de este sistema se pudo mejorar diversos factores de riesgo de seguridad y salud en la panadería, dando como resultado un mejor ambiente laboral. Finalmente, se establecen indicadores para verificar que el sistema de gestión propuesto está funcionando correctamente, dando como resultado un mejor ambiente laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).