Dimensiones de arco dentario en dentición decidua en niños de 5 que asistieron al centro de salud José Olaya, Chiclayo. 2014
Descripción del Articulo
La falta de conocimiento sobre las dimensiones de arco dentario, luego de la erupción total de los dientes deciduos es un gran problema actual dentro del ámbito social y de la práctica odontológica, ya que éstas son útiles para determinar la normalidad de los cambios que ocurren en esta etapa y que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/118 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Arco dental Diente primario Maloclusión Oclusión dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La falta de conocimiento sobre las dimensiones de arco dentario, luego de la erupción total de los dientes deciduos es un gran problema actual dentro del ámbito social y de la práctica odontológica, ya que éstas son útiles para determinar la normalidad de los cambios que ocurren en esta etapa y que el pronóstico sea favorable para el posterior desarrollo de la dentición permanente. Ésta información es fundamental para prevenir e interceptar maloclusiones mediante un diagnóstico temprano. Y así generar un plan de tratamiento preventivo basado en el conocimiento del desarrollo de la dentición y su vulnerabilidad a distintos factores. El objetivo de la presente investigación fue determinar las dimensiones de arcos dentarios en dentición decidua en niños de 5 años que asistieron al Centro de salud “José Olaya”, Chiclayo.2014. Se realizó un estudio Descriptivo- simple y fue realizado a 75 niños de 5 años de edad años que asistieron al Centro de salud “José Olaya”, Chiclayo. Los cuales fueron seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. El método fue la observación, análisis y medición de modelos de estudio reproducidos de la impresiones de los sujetos de investigación. Todo registrado en una ficha de trabajo. En los resultados obtenidos tenemos: AICS de 30.93 mm, AICI de 24.87mm, AIMS de 40.11mm, AIMI de 37.38 mm, PAS de 75.63 mm, PAI de 67.97 mm, LAS de 26.51mm, LAI de 23.98mm. Concluyendo así que la diferencia entre las dimensiones de arco en dentición decidua de distintos estudios es controversial, algunas investigaciones indican que estas medidas se mantienen constantes y otras refieren un aumento significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).