Exportación Completada — 

Rentabilidad de la empresa Big Bag Perú S.A.C., La Victoria.

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue: analizar la rentabilidad de la empresa Big Bag Perú S.A.C., la Victoria, el tipo de investigación fue descriptiva con un diseño no experimental, la población estuvo conformada por los estados financieros de los años 2017 y 2018, se utilizó la técnica de análisis documental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millones Sánchez, Magali Medalid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de estados financieros
rentabilidad
utilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue: analizar la rentabilidad de la empresa Big Bag Perú S.A.C., la Victoria, el tipo de investigación fue descriptiva con un diseño no experimental, la población estuvo conformada por los estados financieros de los años 2017 y 2018, se utilizó la técnica de análisis documental. Los resultados del análisis de la rentabilidad financiera 2017 fue de 0.18 y en el 2018 se alcanzó un 0.25, la empresa ha tenido mejores beneficios de su patrimonio neto producto de una mejor utilización de los recursos con los que se ha financiado y la rentabilidad económica en el 2017 se obtuvo un resultado de 14%, sin embargo, para el año 2018 fue un 19% lo que da entender, que la empresa ha ido mejorando en obtener mejores beneficios acerca de sus activos y la rentabilidad de los activos fijos en el 2017 el resultado fue de 0.31, sin embargo, en el 2018 se obtuvo un aumento logrado un resultado de 0.53, lo que da entender que la empresa tiene capacidad para obtener buenos resultados de sus activos fijos, ya que el 2018 obtuvo un mejor beneficio. Las deficiencias se pudieron verificar en el costo de ventas sobre las ventas netas se obtuvo que en el año 2017 el resultado fue de 0.85 para el año 2018 se tiene un pequeño aumento 0.86, lo que representa que se tiene un alto costo en las ventas, para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).