Marketing mix para incrementar las ventas en The Gamers S.A.C. Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

A nivel internacional y nacional, existen diversas organizaciones que aplican estrategias de marketing las cuales permiten identificar las necesidades y deseos de los consumidores para satisfacerlas y generar rentabilidad, evidenciándose que una gran cantidad, sobre todo micro y pequeñas empresas, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Diaz, Leys Kevin Yeeys, Rojas Malca, Lenin Jofferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Marketing mix
Ventas
Propuesta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A nivel internacional y nacional, existen diversas organizaciones que aplican estrategias de marketing las cuales permiten identificar las necesidades y deseos de los consumidores para satisfacerlas y generar rentabilidad, evidenciándose que una gran cantidad, sobre todo micro y pequeñas empresas, no utilizan esta herramienta lo que impide incrementar sus ventas, por lo que se realizó esta investigación teniendo como objetivo proponer estrategias de marketing mix para incrementar las ventas en The Gamers SAC, la cual es una empresa dedicada a la venta de video juegos, computadoras y accesorios ubicada en la ciudad de Chiclayo; la investigación se basó en un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal. La muestra estuvo compuesta por los 8 colaboradores a quienes se les aplicó como técnica la encuesta, y la ficha de registro, las cuales fueron válidas y confiables para el desarrollo de la investigación. Los resultados señalaron que el marketing mix desarrollado por la empresa es eficiente, sin embargo existen diversos factores débiles los cuales requieren mejoras; asimismo, las ventas se han incrementado del 2018 al 2019, las cuales no han cubierto las expectativas del gerente porque no permitió el logro de sus objetivos. Tras los resultados obtenidos, se diseñó estrategias compuestas por las dimensiones de las 4P denominadas producto, precio, plaza y promoción, las cuales se ponen a disposición de la gerencia con el propósito de que incremente sus ventas y logre sus objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).