Coronectomía en terceras molares mandibulares (2019 – 2024): un análisis bibliométrico

Descripción del Articulo

Introducción: La coronectomía es una técnica quirúrgica alternativa para las extracciones de terceros molares mandibulares impactados que tienen algún grado de proximidad al canal mandibular, con el objetivo de evitar lesiones del nervio alveolar inferior. Este procedimiento consiste en la sección y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yovera Cieza, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronectomía
Exodoncia
Cirugía oral
Terceras molares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La coronectomía es una técnica quirúrgica alternativa para las extracciones de terceros molares mandibulares impactados que tienen algún grado de proximidad al canal mandibular, con el objetivo de evitar lesiones del nervio alveolar inferior. Este procedimiento consiste en la sección y extracción de la porción coronaria del diente, dejando la raíz in situ, es decir, parte de sus raíces permanecen intactas dentro del alvéolo dental. Este análisis bibliométrico actuará como un indicador fundamental, estableciendo conexiones y examinando las tendencias emergentes en el campo de la coronectomía. Además, permitirá identificar las fuentes más adecuadas para futuras publicaciones y colaboraciones en este ámbito de investigación. Objetivo: Describir la tendencia evolutiva de investigación internacional sobre la coronectomía en terceras molares mandibulares, un análisis bibliométrico (2019-2024) Discusión: La tendencia evolutiva de investigación internacional sobre la coronectomía en terceras molares mandibulares muestra un patrón fluctuante sin un crecimiento consistente desde el año 2019 al 2024. La cantidad de documentos disminuye desde 2019 hasta el 2021, seguida de un ligero incremento a partir del 2022. Esto sugiere una desaceleración en la producción investigativa en los primeros años (2019 al 2021), pero con una leve recuperación en los años posteriores (2022 a 2024) con una tasa de crecimiento anual general de -7.17% Conclusiones: La tendencia evolutiva de investigación internacional sobre la coronectomía en terceras molares mandibulares muestra un patrón fluctuante sin un crecimiento consistente desde el año 2019 al 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).