Empowerment como estrategia para lograr el compromiso organizacional en la Gerencia Regional de Educación Lambayeque - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo aplicar el Empowerment como estrategia para lograr el compromiso Organizacional en la Gerencia Regional de Educacion Lambayeque, 2019. La formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante: ¿De qué manera el Empowerment como estrateg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empowerment Compromiso Organizacional Estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo aplicar el Empowerment como estrategia para lograr el compromiso Organizacional en la Gerencia Regional de Educacion Lambayeque, 2019. La formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante: ¿De qué manera el Empowerment como estrategia logrará el Compromiso Organizacional en los colaboradores de la Gerencia Regional de Educación Lambayeque.2019?. La metodología que se realizó es de tipo Aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño Pre experimental. según la investigación, se aplicó una encuesta con un cuestionario de 19 preguntas con respecto a las dos variables (Empowerment y Compromiso Organizacional). Donde la población estuvo conformada por 82 colaboradores, la misma que se tomó como muestra, por ser finita. Asimismo para el procesamiento de los datos se utilizará el programa SPSS 25, lo cual permitira obtener resultados confiables. Entre los resultados se obtuvo que el 60% de los colaboradores se encuentran en total acuerdo en que se deberia implementar estrategias que ayuden a lograr un mayor compromiso organizacional, ya que esto permitiría poder lograr los objetivos propuestos por la organización y además se contaria con colaboradores eficientes que no solo cumplan con su labor sino también que les guste lo que hacen, ya que como bien sabemos un colaborador comprometido se sentirá motivado y dara siempre su 100%, el otro 40 % indica que también esta de acuerdo con lo manifestado. El estudio determinó que es necesario aplicación del empowerment para lograr el compromiso organizacional en la Gerencia regional de educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).