Implementación de planes de inspecciones predictivas, mecánicas, eléctricas e instrumentación de las actividades del área de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos de la planta Ore Sorting de la empresa Minera San Rafael Minsur 2020

Descripción del Articulo

La Unidad Minera San Rafael Minsur, cuenta con una nueva Planta de Pre Concentrado, que se encarga de clasificar de manera minuciosa y adecuada el mineral tratado. Afrontando problemas de disponibilidad de sus máquinas por la ausencia de planes de mantenimiento. Identificándose paradas intempestivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Quintana, Héctor Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Disponibilidad
Planes
Maquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Unidad Minera San Rafael Minsur, cuenta con una nueva Planta de Pre Concentrado, que se encarga de clasificar de manera minuciosa y adecuada el mineral tratado. Afrontando problemas de disponibilidad de sus máquinas por la ausencia de planes de mantenimiento. Identificándose paradas intempestivas de los equipos. Se Plantea como hipótesis que la implementación de los planes de inspecciones predictivas, mecánicas, eléctricas e instrumentación de las actividades del área de mantenimiento mejorará la disponibilidad de los equipos de la planta Pre Concentrado. Evaluándose cuantitativamente la disponibilidad inicial los equipos de la planta, se implementaron planes de mantenimiento preventivos, mecánicos, eléctricos, instrumentación y predictivas para los equipos de la planta, estableciéndose los lineamientos de evaluación de los tiempos promedios entre fallas MTBF, los tiempos promedio entre las reparaciones MTTR, la medición de la nueva disponibilidad, Lográndose incrementar la disponibilidad de los equipos de un 68% a un 98%. Con el análisis de costos – beneficio se demuestra que el proyecto es favorable para la organización. Con la conclusión de que se puede hacer sostenible esta condición con la mejora continua de todas las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).