Percepción de los usuarios con respecto al portal de transparencia de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - 2018

Descripción del Articulo

Investigación cuantitativa, cuyo objetivo fue determinar la percepción que tienen los usuarios respecto a la calidad de información institucional que brinda la institución universitaria mediante el portal de trasparencia, por lo que en la investigación de campo se aplicó cuestionarios a una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Arbulú, Leonardo Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de información
Portal de transparencia
Acceso a la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Investigación cuantitativa, cuyo objetivo fue determinar la percepción que tienen los usuarios respecto a la calidad de información institucional que brinda la institución universitaria mediante el portal de trasparencia, por lo que en la investigación de campo se aplicó cuestionarios a una muestra de 300 estudiantes del decimo ciclo de las diferentes carreras profesionales y a25 funcionarios de la Universidad objeto de estudio. La obtención de los resultados se obtuvo mediante la aplicación de herramientas estadísticas tanto para el aspecto descriptivo como analítico, donde se evidenció que un gran porcentaje de estudiantes y funcionarios no conocían y tampoco tuvieron la necesidad de visitar el portal de transparencia. Así mismo, otro porcentaje manifestó que parte de la información que existe en el portal no es de calidad y no cubre todas las necesidades que tienen como usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).