PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia de microorganismos en instrumental desinfectado por alumnos de cirugía bucal en el centro de prácticas pre clínicas y clínicas de estomatología universidad señor de sipán, 2018. Para analizar la situación se aplicó un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Bacterias Gram-Negativas Bacterias Gram–Positiva Cirugía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USSS_c5d4603b704af4b308194975d880d70b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5989 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Valenzuela Ramos, Marisel RoxanaAlarcón Pérez, Gaby2019-06-24T21:08:42Z2019-06-24T21:08:42Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/5989El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia de microorganismos en instrumental desinfectado por alumnos de cirugía bucal en el centro de prácticas pre clínicas y clínicas de estomatología universidad señor de sipán, 2018. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, prospectiva bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por 100 cajas de instrumental desinfectado por los alumnos de la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán y una muestra de 66 cajas que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó la técnica llamada hisopado, luego en las cajas Petri con agar sangre se procedió a colocar la muestra en la parte superior del agar, el hisopo se colocará en el caldo para registrar turbidez a las 24 horas de incubación, se abrirá un ansa bacteriológica estéril y se sembrará la muestra mediante la técnica de estría, colocar la placa sembrada en una estufa de 35°c a 37°C de incubación por 24 horas, ver el crecimiento y el conteo de colonias. Se tiene como resultado que existe prevalencia de microorganismo Gram en instrumental desinfectado por alumnos de cirugía bucal en el centro de prácticas pre clínicas y clínica de estomatología, con un 67.16%. Se concluye que a pensar de la desinfección existen microorganismos Gram positivas y negativas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPrevalenciaBacterias Gram-NegativasBacterias Gram–PositivaCirugíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlarcón Pérez, Gaby.pdfAlarcón Pérez, Gaby.pdfapplication/pdf1858330http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5989/1/Alarc%c3%b3n%20P%c3%a9rez%2c%20Gaby.pdfadcc3b5ffc9f04cb64fbfada35365013MD51TEXTAlarcón Pérez, Gaby.pdf.txtAlarcón Pérez, Gaby.pdf.txtExtracted texttext/plain111480http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5989/3/Alarc%c3%b3n%20P%c3%a9rez%2c%20Gaby.pdf.txt0965b9bd55fb3c5d10677c8c22c02dcbMD53THUMBNAILAlarcón Pérez, Gaby.pdf.jpgAlarcón Pérez, Gaby.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10180http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5989/4/Alarc%c3%b3n%20P%c3%a9rez%2c%20Gaby.pdf.jpgdf5f6f5aecb78a92f723b9c9da62db49MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5989/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD5220.500.12802/5989oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/59892021-04-23 01:58:26.831Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018 |
title |
PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018 |
spellingShingle |
PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018 Alarcón Pérez, Gaby Prevalencia Bacterias Gram-Negativas Bacterias Gram–Positiva Cirugía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018 |
title_full |
PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018 |
title_fullStr |
PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018 |
title_full_unstemmed |
PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018 |
title_sort |
PREVALENCIA DE MICROORGANISMOS EN INSTRUMENTAL DESINFECTADO POR ALUMNOS DE CIRUGIA BUCAL EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE CLÍNICAS Y CLÍNICAS DE ESTOMATOLOGÍA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, PERIODO- 2018 |
author |
Alarcón Pérez, Gaby |
author_facet |
Alarcón Pérez, Gaby |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Ramos, Marisel Roxana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Pérez, Gaby |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia Bacterias Gram-Negativas Bacterias Gram–Positiva Cirugía |
topic |
Prevalencia Bacterias Gram-Negativas Bacterias Gram–Positiva Cirugía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia de microorganismos en instrumental desinfectado por alumnos de cirugía bucal en el centro de prácticas pre clínicas y clínicas de estomatología universidad señor de sipán, 2018. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, prospectiva bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por 100 cajas de instrumental desinfectado por los alumnos de la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán y una muestra de 66 cajas que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó la técnica llamada hisopado, luego en las cajas Petri con agar sangre se procedió a colocar la muestra en la parte superior del agar, el hisopo se colocará en el caldo para registrar turbidez a las 24 horas de incubación, se abrirá un ansa bacteriológica estéril y se sembrará la muestra mediante la técnica de estría, colocar la placa sembrada en una estufa de 35°c a 37°C de incubación por 24 horas, ver el crecimiento y el conteo de colonias. Se tiene como resultado que existe prevalencia de microorganismo Gram en instrumental desinfectado por alumnos de cirugía bucal en el centro de prácticas pre clínicas y clínica de estomatología, con un 67.16%. Se concluye que a pensar de la desinfección existen microorganismos Gram positivas y negativas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-24T21:08:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-24T21:08:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5989 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5989 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5989/1/Alarc%c3%b3n%20P%c3%a9rez%2c%20Gaby.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5989/3/Alarc%c3%b3n%20P%c3%a9rez%2c%20Gaby.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5989/4/Alarc%c3%b3n%20P%c3%a9rez%2c%20Gaby.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5989/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
adcc3b5ffc9f04cb64fbfada35365013 0965b9bd55fb3c5d10677c8c22c02dcb df5f6f5aecb78a92f723b9c9da62db49 b519f6a4147348867806850d5b025222 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955157939617792 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).