Contaminación microbiológica del agua en los dispensadores de la unidades dentales de la Clínica Estomatológica Alas Peruanas filial Abancay, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar los niveles de contaminación Microbiológica del agua de los dispensadores de las unidades dentales de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Abancay, 2016. La variable de estudio fue contaminación microbiológica. En la meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación microbiológica Microorganismos Bacterias Gram positivas Bacterias Gram negativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar los niveles de contaminación Microbiológica del agua de los dispensadores de las unidades dentales de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Abancay, 2016. La variable de estudio fue contaminación microbiológica. En la metodología se utilizó un tipo de investigación básica cuantitativo nivel descriptivo, y el diseño es de tipo inductivo. Se trabajó con una población de 14 unidades dentales que se encuentran en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Abancay. La técnica utilizada fue mediante recolección de datos en la ficha de laboratorio obtenidas del Laboratorio Microbiológico. Seguidamente se procesó los datos mediante cuadros y gráficos estadísticos, donde en la tabla 2 se evidencia que realmente existe contaminación por la presencia de estreptococos sp. En base a los resultados se concluye que la contaminación Microbiológica del agua en los dispensadores de las unidades dentales de la Clínica Estomatológica Alas peruanas se encuentra en un 59%. Lo cual se puede comprobar en la tabla 3 donde se observa que el p-valué es de 0.041 menor al nivel de significancia de 0.05 entonces se rechaza la hipótesis nula (Ho); por lo tanto podemos afirmar con un nivel de confianza del 95% que si existe contaminación microbiológica significativa en el agua de los los dispensadores de las unidades dentales de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Filial Abancay, 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).