Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito crear y diseñar una propuesta de un plan estratégico para mejorar la rentabilidad en la empresa PROTEK PERÚ GROUP S.A.C Dentro de la investigación la metodología mixta que se desarrollo fue de tipo descriptiva – propositiva con un diseño no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan estratégico trabajo en equipo, rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_c588810605febb0eec694917d0da6a9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13735 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023. |
title |
Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023. |
spellingShingle |
Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023. Gallardo Vallejos, Alexander plan estratégico trabajo en equipo, rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023. |
title_full |
Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023. |
title_fullStr |
Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023. |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023. |
title_sort |
Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023. |
author |
Gallardo Vallejos, Alexander |
author_facet |
Gallardo Vallejos, Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Grijalva, Rosario Violeta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallardo Vallejos, Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
plan estratégico trabajo en equipo, rentabilidad |
topic |
plan estratégico trabajo en equipo, rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito crear y diseñar una propuesta de un plan estratégico para mejorar la rentabilidad en la empresa PROTEK PERÚ GROUP S.A.C Dentro de la investigación la metodología mixta que se desarrollo fue de tipo descriptiva – propositiva con un diseño no experimental, que para la población y muestra se obtuvo a cinco trabajadores de la empresa Protek Perú Los instrumentos utilizados en el trabajo de investigación fue la entrevista, los análisis documentales lo cual cumplieron con rol importante de demostrar y obtener información necesaria para encontrar sus dificultades y necesidades dentro del estudio. Según los resultados de la investigación acerca de la situación actual de la empresa Protek Perú Group s.a.c se encontró y demostró que todos los colaboradores y trabajadores desconocen de los elementos internos los cuales son fundamentales representados en la misión y visión que dentro de la empresa se ve a los colaboradores con falta de comunicación y trabajo en equipo entre ellos, por lo cual esta razón existe un bajo perfil de compromiso con los fundamentales elementos internos. Por otro lado, los diagnósticos de los objetivos arrojaron una gran necesidad de formular una propuesta de un plan estratégico para incrementar los resultados económicos teniendo en cuenta sus debilidades encontradas en la investigación haciendo uso y referencias a otras investigaciones similares con resultados positivos y óptimos para poder cumplir metas y objetivos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-29T22:38:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-29T22:38:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/13735 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/13735 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/6/Gallardo%20Vallejos%20Alexander.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/8/Autorizacion%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/10/Informe%20de%20Similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/9/Autorizacion%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/11/Informe%20de%20Similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/13/Gallardo%20Vallejos%20Alexander.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/12/Gallardo%20Vallejos%20Alexander.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/2/Autorizacion%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/3/Informe%20de%20Similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c497b6821db59c25d0043011a056da bc516815792f15611f6a39da225a965a bdb23ceadd4ce13c136b6ed616ccad4d 239d6177732aecc92e9e1667310972e4 32241bd833eec7376173ca514ec374c0 b6968dba751d9a22dd2d4fd30bddecb6 86c47cd9e5dda3f99e1da15f9caedd61 e209be8d996efb70b3f0ea9591137589 624af84d43b66145e6b54c71d3b18d84 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884190577393664 |
spelling |
Salazar Grijalva, Rosario VioletaGallardo Vallejos, Alexander2024-11-29T22:38:03Z2024-11-29T22:38:03Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/13735El presente trabajo de investigación tuvo como propósito crear y diseñar una propuesta de un plan estratégico para mejorar la rentabilidad en la empresa PROTEK PERÚ GROUP S.A.C Dentro de la investigación la metodología mixta que se desarrollo fue de tipo descriptiva – propositiva con un diseño no experimental, que para la población y muestra se obtuvo a cinco trabajadores de la empresa Protek Perú Los instrumentos utilizados en el trabajo de investigación fue la entrevista, los análisis documentales lo cual cumplieron con rol importante de demostrar y obtener información necesaria para encontrar sus dificultades y necesidades dentro del estudio. Según los resultados de la investigación acerca de la situación actual de la empresa Protek Perú Group s.a.c se encontró y demostró que todos los colaboradores y trabajadores desconocen de los elementos internos los cuales son fundamentales representados en la misión y visión que dentro de la empresa se ve a los colaboradores con falta de comunicación y trabajo en equipo entre ellos, por lo cual esta razón existe un bajo perfil de compromiso con los fundamentales elementos internos. Por otro lado, los diagnósticos de los objetivos arrojaron una gran necesidad de formular una propuesta de un plan estratégico para incrementar los resultados económicos teniendo en cuenta sus debilidades encontradas en la investigación haciendo uso y referencias a otras investigaciones similares con resultados positivos y óptimos para poder cumplir metas y objetivos.TesisGestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenidoNormas Internacionales de Información Financiera en el contexto de los procesos contables y la creación de valor en la empresa.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSplan estratégicotrabajo en equipo,rentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para Incrementar la rentabilidad de la empresa Protek Peru Group SAC Trujillo. 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador PúblicoContabilidad09629044https://orcid.org/0009-0001-5160-159X74296060411026Grijalva Salazar, RosarioCabrera Sanchez, Mariluz AmaliaHernandez Terán, Saulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGallardo Vallejos Alexander.pdf.txtGallardo Vallejos Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain86135https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/6/Gallardo%20Vallejos%20Alexander.pdf.txt93c497b6821db59c25d0043011a056daMD56Autorizacion del autor.pdf.txtAutorizacion del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2176https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/8/Autorizacion%20del%20autor.pdf.txtbc516815792f15611f6a39da225a965aMD58Informe de Similitud.pdf.txtInforme de Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain67133https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/10/Informe%20de%20Similitud.pdf.txtbdb23ceadd4ce13c136b6ed616ccad4dMD510THUMBNAILAutorizacion del autor.pdf.jpgAutorizacion del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8509https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/9/Autorizacion%20del%20autor.pdf.jpg239d6177732aecc92e9e1667310972e4MD59Informe de Similitud.pdf.jpgInforme de Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6924https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/11/Informe%20de%20Similitud.pdf.jpg32241bd833eec7376173ca514ec374c0MD511Gallardo Vallejos Alexander.pdf.jpgGallardo Vallejos Alexander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9356https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/13/Gallardo%20Vallejos%20Alexander.pdf.jpgb6968dba751d9a22dd2d4fd30bddecb6MD513ORIGINALGallardo Vallejos Alexander.pdfGallardo Vallejos Alexander.pdfapplication/pdf1427614https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/12/Gallardo%20Vallejos%20Alexander.pdf86c47cd9e5dda3f99e1da15f9caedd61MD512Autorizacion del autor.pdfAutorizacion del autor.pdfapplication/pdf90288https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/2/Autorizacion%20del%20autor.pdfe209be8d996efb70b3f0ea9591137589MD52Informe de Similitud.pdfInforme de Similitud.pdfapplication/pdf882489https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/3/Informe%20de%20Similitud.pdf624af84d43b66145e6b54c71d3b18d84MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13735/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/13735oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/137352024-12-03 03:02:18.38Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).