Análisis de la dimensión referencial del discurso radiofónico en los programas periodísticos “acuarela” y “fuego noticias” de la ciudad de Chiclayo emitido durante el mes de Julio de 2015.
Descripción del Articulo
Investigación de tipo descriptiva de muestras diferentes. Se analizó la dimensión referencial del discurso radiofónico en relación a su componentes: temática tratada y pluralidad de fuentes en los programas “Fuego Noticias” y “Acuarela” de Chiclayo. Durante sus emisiones del mes de julio de 2015. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3287 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Discurso radiofónico Dimensión referencial Periodismo radial Tendencia temática Pluralidad de fuentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Investigación de tipo descriptiva de muestras diferentes. Se analizó la dimensión referencial del discurso radiofónico en relación a su componentes: temática tratada y pluralidad de fuentes en los programas “Fuego Noticias” y “Acuarela” de Chiclayo. Durante sus emisiones del mes de julio de 2015. Este estudio cuantitativo usó fichas de observación posteriormente vaciadas en una matriz de análisis, para finalmente traducir los resultados en tablas y figuras acompañados de valores porcentuales. Se evidenció que la tendencia temática en el programa “Fuego Noticias” son las notas “Policial – Judicial”, mientras que en el programa “Acuarela” se muestra una tendencia temática enfocada a las notas de política. En cuanto a la pluralidad de fuentes de información, se comprobó que no existe en una pluralidad en ambos programas analizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).