Exportación Completada — 

Impulsividad y celos en personal de tropa de un centro médico militar de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre impulsividad y celos en personal de tropa de un centro médico militar de Lambayeque. El diseño de investigación fue descriptivo - correlacional constituido por 150 voluntarios mayores de 18 años. Los instrumentos a utilizar s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Santisteban, Fátima Faviola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impulsividad
Celos
Pareja
Servicio militar
Voluntarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre impulsividad y celos en personal de tropa de un centro médico militar de Lambayeque. El diseño de investigación fue descriptivo - correlacional constituido por 150 voluntarios mayores de 18 años. Los instrumentos a utilizar son la Escala de Impulsividad de Barrat versión 11 (BIS – 11) (Meléndez, Sarovio, Valderrama, Yacila y Zavaleta, 2010), y el Inventario de exploración de la relación de pareja de (Cabrera et al, 2009), se aprecia que impulsividad y celos se relaciona de manera significativa (Rho=,244; p<,05); siendo la correlación positiva débil. Esto quiere decir que, a mayor impulsividad, proporcionalmente, mayor experimentación de celos; o por el contrario, a menor impulsividad, menor celos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).