Plan estratégico de Marketing Mix para lograr el posicionamiento de la empresa Ferpesi S.A.C, Chiclayo- 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un plan estratégico de marketing mix para lograr el posicionamiento de la empresa Ferpesi S.A.C Chiclayo- 2019, la formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante: ¿De qué manera la aplicación del Plan estratégico de market...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Estrategias Marketing Posicionamiento Productos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un plan estratégico de marketing mix para lograr el posicionamiento de la empresa Ferpesi S.A.C Chiclayo- 2019, la formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante: ¿De qué manera la aplicación del Plan estratégico de marketing mix logrará el posicionamiento de la empresa Ferpesi S.A.C., Chiclayo- 2019? La investigación fue de tipo fue de tipo cuantitativo y aplicada, con un diseño de investigación pre experimental, la muestra fue de 132 clientes, a quienes se les aplico un instrumento con escala de Likert y como técnica la encuesta. El estudio determinó que la situación actual de la empresa respecto a su posicionamiento, es mediamente aceptable, pues el 88% de los clientes indican que los productos son de calidad, pero el 92% indicó que la atención debe ser más personalizada, a ello se añade que el precio que mantiene es competitivo en el mercado, y el 93% de los clientes no conoce las plataformas virtuales de la empresa. Recomendándose seguir el plan estratégico, según las pautas que se han especificado, para poder obtener los objetivos empresariales. Concluyendo así, que se ha diseñado un plan estratégico de marketing, para posicionar a la empresa, se basó en realizar un diagnóstico interno y externo de la empresa, para luego diseñar las estrategias, las cuales se basaron en la implementación de políticas de atención al cliente, política de control de calidad, alianzas estratégicas con proveedores, participación activa en ferias y eventos, y la publicidad en redes sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).