Posicionamiento de la reserva ecológica de Chaparrí en estudiantes de Artes & Diseño Gráfico Empresarial
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de posicionamiento actual que tiene la Reserva Ecológica de Chaparrí, siendo los estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Artes & Diseño Gráfico Empresarial de la Universidad Señor de Sipán, los sujetos participantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento Campaña gráfica publicitaria Reserva ecológica chaparrí http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de posicionamiento actual que tiene la Reserva Ecológica de Chaparrí, siendo los estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Artes & Diseño Gráfico Empresarial de la Universidad Señor de Sipán, los sujetos participantes para esta investigación Se analizó a profundidad la problemática para poder conocer los diversos factores que influyen en el posicionamiento actual de la Reserva Ecológica de Chaparrí. Para la recolección de datos se aplicó instrumento de investigación: encuesta; formulando preguntas cerradas con dos alternativas de respuestas, determinando cierto grado de impacto que tiene la Reserva Ecológica de Chaparrí. La investigación pretende mejorar el posicionamiento de la Reserva Ecológica de Chaparrí a través de una campaña gráfica publicitaria llamada “Chaparrí, mundo silvestre”, en los estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Artes & Diseño Gráfico Empresarial de la Universidad Señor de Sipán. En conclusión, se pudo determinar que el diseño de la campaña gráfica publicitaria, mejoró el posicionamiento de la Reserva Ecológica de Chaparrí en los estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Artes & Diseño Gráfico Empresarial de la Universidad Señor de Sipán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).