Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayeque

Descripción del Articulo

Se ha planteado la implementación de un sistema informático para mejorar los procesos de registro de nominas de matricula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la dirección regional de educación. Una eficiente gestión de sus recursos internos, de modo que se brinde al cliente un mejor se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Olano, Javier, Guerrero Sánchez, Henry Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1986
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema informático
Procesos de registro
Nóminas de matrícula
Actas de evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USSS_c35f7d5a98793ab174ff8b8f51893d09
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1986
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayeque
title Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayeque
spellingShingle Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayeque
Altamirano Olano, Javier
Sistema informático
Procesos de registro
Nóminas de matrícula
Actas de evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayeque
title_full Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayeque
title_fullStr Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayeque
title_full_unstemmed Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayeque
title_sort Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayeque
author Altamirano Olano, Javier
author_facet Altamirano Olano, Javier
Guerrero Sánchez, Henry Wilson
author_role author
author2 Guerrero Sánchez, Henry Wilson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidaurre Flores, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Olano, Javier
Guerrero Sánchez, Henry Wilson
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistema informático
Procesos de registro
Nóminas de matrícula
Actas de evaluación
topic Sistema informático
Procesos de registro
Nóminas de matrícula
Actas de evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Se ha planteado la implementación de un sistema informático para mejorar los procesos de registro de nominas de matricula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la dirección regional de educación. Una eficiente gestión de sus recursos internos, de modo que se brinde al cliente un mejor servicio y se contribuya al logro de los objetivos y metas institucionales. En busca de este propósito, se ha desarrollado el presente trabajo de investigación que se encuentra organizado en los siguientes capítulos: CAPITULO I: LA ORGANIZACIÓN. En este capitulo se describe a la institución que se esta realizando el estudio así como (reseña histórica, análisis valorativo, visión, misión, valores propuestos por la institución, objetivos estratégicos, estructura orgánica, ubicación geográfica, dirección de gestión pedagógica y autoridades de la gestión pedagógica.) CAPÍTULO II: E L PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Aquí vemos la Realidad Problemática, el planteamiento del problema, cual es el Objetivo general que se quiere lograr, cuales son los objetivos específicos, la Justificación y las limitaciones. CAPÍTULO III: MARCO TEÓRICO. En este capitulo recolectamos información de diferentes literaturas que tengan relación con sistemas informático del registro de nominas de matricula y actas de evaluación en la Dirección regional de Educación. Así como la elección de la metodología a usar. CAPÍTULO IV: MARCO METODOLÓGICO. En este capitulo tratamos sobre el tipo y diseño de investigación, así como también la población y muestra, hipótesis, variables y los indicadores. CAPÍTULO V: DESARROLLO DE LA PROPUESTA Se desarrolla la propuesta en base a la metodología RUP. Como se sabe esta metodología esta conformada por 4 fases (Inicio, Elaboración, Construcción y Transición) que interactúan con sus disciplinas (Modelado del Negocio, Requisitos, Análisis, Diseño, Implementación y Pruebas). La aplicación de esta metodología se ha desarrollado de la siguiente forma: • Fase de Inicio: En esta fase se ha elaborado el modelado del negocio. Los artefactos que se han desarrollados son: el Modelo de Casos de Uso de Negocio y sus especificaciones, los Modelos de Objetos de Negocio, el Modelo de Dominio del Problema. • Fase de Elaboración: En esta fase las disciplinas desarrolladas son: - Requerimientos: Donde se ha desarrollado el Modelo de Casos de Uso de Requerimiento considerando tres procesos principales: Recepción de documentos, Evaluación de documentos y procesamiento estadístico; y sus respectivas especificaciones. - Análisis: Se ha elaborado los Diagramas de Colaboración del Análisis por cada caso de uso. • Fase de Construcción: En esta fase las disciplinas desarrolladas son: - Diseño: Se ha elaborado las interfaces del sistema, los diagramas de secuencia del Diseño, el Diagrama de Clases y el Modelo Físico de la Base de Datos. - Implementación: Se ha elaborado el diagrama de componentes y el de Despliegue. En esta disciplina se ha considerado los criterios de seguridad para la aplicación vista desde 3 niveles: Servidor, Aplicación y Base de Datos. CAPÍTULO VI: ANALISIS COSTO BENEFICIO. Se ha realizado el análisis Costo Beneficio, indicando la inversión inicial, los gastos concurrentes u operativos y los beneficios. También se ha elaborado el Flujo de Caja que muestra el retorno de la inversión en los 5 primeros años de implementación del software. En base al flujo de caja se ha calculado el Valor Actual Neto (VAN), donde se obtuvo la cifra de 65460.8108 CAPÍTULO VII: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Se ha realizado el análisis de los indicadores planteados en el capítulo III, en la cual se hace una comparación entre los datos actuales y los valores que se proponen con la implementación del sistema.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-27T15:20:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-27T15:20:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/1986
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/1986
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1986/8/ALTAMIRANO.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1986/1/ALTAMIRANO.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1986/2/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1986/7/ALTAMIRANO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv aa133cb5f9926646801ba883b494a365
4f8ae6414a348a1c8b073de4a9d88b1e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f822c3fb419cc10ae51267701b6848e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955043899637760
spelling Vidaurre Flores, Miguel ÁngelAltamirano Olano, JavierGuerrero Sánchez, Henry Wilson2017-03-27T15:20:38Z2017-03-27T15:20:38Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12802/1986Se ha planteado la implementación de un sistema informático para mejorar los procesos de registro de nominas de matricula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la dirección regional de educación. Una eficiente gestión de sus recursos internos, de modo que se brinde al cliente un mejor servicio y se contribuya al logro de los objetivos y metas institucionales. En busca de este propósito, se ha desarrollado el presente trabajo de investigación que se encuentra organizado en los siguientes capítulos: CAPITULO I: LA ORGANIZACIÓN. En este capitulo se describe a la institución que se esta realizando el estudio así como (reseña histórica, análisis valorativo, visión, misión, valores propuestos por la institución, objetivos estratégicos, estructura orgánica, ubicación geográfica, dirección de gestión pedagógica y autoridades de la gestión pedagógica.) CAPÍTULO II: E L PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Aquí vemos la Realidad Problemática, el planteamiento del problema, cual es el Objetivo general que se quiere lograr, cuales son los objetivos específicos, la Justificación y las limitaciones. CAPÍTULO III: MARCO TEÓRICO. En este capitulo recolectamos información de diferentes literaturas que tengan relación con sistemas informático del registro de nominas de matricula y actas de evaluación en la Dirección regional de Educación. Así como la elección de la metodología a usar. CAPÍTULO IV: MARCO METODOLÓGICO. En este capitulo tratamos sobre el tipo y diseño de investigación, así como también la población y muestra, hipótesis, variables y los indicadores. CAPÍTULO V: DESARROLLO DE LA PROPUESTA Se desarrolla la propuesta en base a la metodología RUP. Como se sabe esta metodología esta conformada por 4 fases (Inicio, Elaboración, Construcción y Transición) que interactúan con sus disciplinas (Modelado del Negocio, Requisitos, Análisis, Diseño, Implementación y Pruebas). La aplicación de esta metodología se ha desarrollado de la siguiente forma: • Fase de Inicio: En esta fase se ha elaborado el modelado del negocio. Los artefactos que se han desarrollados son: el Modelo de Casos de Uso de Negocio y sus especificaciones, los Modelos de Objetos de Negocio, el Modelo de Dominio del Problema. • Fase de Elaboración: En esta fase las disciplinas desarrolladas son: - Requerimientos: Donde se ha desarrollado el Modelo de Casos de Uso de Requerimiento considerando tres procesos principales: Recepción de documentos, Evaluación de documentos y procesamiento estadístico; y sus respectivas especificaciones. - Análisis: Se ha elaborado los Diagramas de Colaboración del Análisis por cada caso de uso. • Fase de Construcción: En esta fase las disciplinas desarrolladas son: - Diseño: Se ha elaborado las interfaces del sistema, los diagramas de secuencia del Diseño, el Diagrama de Clases y el Modelo Físico de la Base de Datos. - Implementación: Se ha elaborado el diagrama de componentes y el de Despliegue. En esta disciplina se ha considerado los criterios de seguridad para la aplicación vista desde 3 niveles: Servidor, Aplicación y Base de Datos. CAPÍTULO VI: ANALISIS COSTO BENEFICIO. Se ha realizado el análisis Costo Beneficio, indicando la inversión inicial, los gastos concurrentes u operativos y los beneficios. También se ha elaborado el Flujo de Caja que muestra el retorno de la inversión en los 5 primeros años de implementación del software. En base al flujo de caja se ha calculado el Valor Actual Neto (VAN), donde se obtuvo la cifra de 65460.8108 CAPÍTULO VII: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Se ha realizado el análisis de los indicadores planteados en el capítulo III, en la cual se hace una comparación entre los datos actuales y los valores que se proponen con la implementación del sistema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSistema informáticoProcesos de registroNóminas de matrículaActas de evaluaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un sistema informático para mejorar los procesos del registro de nóminas de matrícula y actas de evaluación en la gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILALTAMIRANO.pdf.jpgALTAMIRANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7815http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1986/8/ALTAMIRANO.pdf.jpgaa133cb5f9926646801ba883b494a365MD58ORIGINALALTAMIRANO.pdfALTAMIRANO.pdfapplication/pdf658295http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1986/1/ALTAMIRANO.pdf4f8ae6414a348a1c8b073de4a9d88b1eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1986/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTALTAMIRANO.pdf.txtALTAMIRANO.pdf.txtExtracted texttext/plain9434http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1986/7/ALTAMIRANO.pdf.txtf822c3fb419cc10ae51267701b6848e4MD5720.500.12802/1986oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/19862021-04-23 02:16:06.129Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).