Evaluación del nivel de desempeño laboral de los colaboradores del hotel Plazza. Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación bajo el nombre “Evaluación del Nivel de Desempeño Laboral de los Colaboradores del Hotel Plazza Chiclayo en 2024” tiene el objetivo general de evaluar el rendimiento laboral del personal por medio de la metodología cuantitativa y el diseño no experimental. La población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadenillas Galvez, Slim Estuar, Gonzales Rafael, Gretty Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Productividad
Eficacia
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación bajo el nombre “Evaluación del Nivel de Desempeño Laboral de los Colaboradores del Hotel Plazza Chiclayo en 2024” tiene el objetivo general de evaluar el rendimiento laboral del personal por medio de la metodología cuantitativa y el diseño no experimental. La población estudiada se compuso por 12 colaboradores que cumplen funciones en cada área administrativa y de atención al cliente en el hotel. Los resultados señalan un 66.7% de los trabajadores brindan un desempeño laboral medio, aunque un 25.0% está en un nivel bajo y solamente un 8.3% de nivel alto. En temática sobre eficiencia, productividad y calidad, se mira un casi dominio a nivel medio, aunque en eficacia, efectividad y competitividad se muestra valor bajo, reflejando áreas fundamentales de mejoramiento en gestión de talento. La poca eficacia y efectividad restringirán el potencial de los trabajadores, haciendo un impacto negativo en calidad de servicio y afectaría la competitividad del hotel en este sector del rubro turístico. Por esto, es importante que el Hotel Plazza Chiclayo aplique cada estrategia orientada a optimizar un desempeño laboral, con gran atención a cada colaborador con rendimiento bajo y medio. Tomando en cuenta cada recomendación elaborada en el trabajo, es sugerible reforzar sus programas de capacitación, mejorar el incentivo y establecer evaluaciones periódicas que permita el monitoreo del progreso y detectar cada necesidad específica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).