Factores asociados a la hipertensión arterial en adulto mayor atendido en el Hospital "Las Mercedes" - Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La hipertensión arterial es un problema de salud pública con múltiples factores asociados que podrían desencadenar un estado de salud irreversible. Objetivo: Determinar los factores asociados a la hipertensión arterial en adulto mayor atendido en el Hospital ´´Las Mercedes´´ - Chiclayo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12452 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Hipertensión arterial Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: La hipertensión arterial es un problema de salud pública con múltiples factores asociados que podrían desencadenar un estado de salud irreversible. Objetivo: Determinar los factores asociados a la hipertensión arterial en adulto mayor atendido en el Hospital ´´Las Mercedes´´ - Chiclayo, 2022. Métodos: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo, no experimental y correlacional, realizado en una población de 108 adultos mayores, entre el mes de octubre del año 2022. Resultados: Los factores asociados a la HTA, fueron el sexo, edad, estilo de vida saludable, consumo de sal, consumo de grasas saturadas, actividad física, sobrepeso y consumo de alcohol. Solo se asociaron a la HTA con un (p<0,05) los antecedentes familiares (OR: 3,298; IC: 0,930 – 11,691), el consumo de tabaco, (OR:18,189; IC 2,682 – 123,373). El 41,6 % son adultos mayores de 82 años a más, de 60 a 70 años el 30,6% y de 71 a 81 años el 27,8%. El sexo masculino el 67,6%; femenino el 32,4%. El 50% presentaron un nivel leve, nivel moderado el 38%, nivel severo el 12%. Conclusiones: Solo los antecedentes familiares y el consumo de tabaco se asociaron a la HTA con un (p<0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).