Exportación Completada — 

Satisfacción laboral y productividad en el servicio de enfermería del centro de salud Chilca, Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y la productividad en el servicio de enfermería del Centro de Salud Chilca, Huancayo. El trabajo se basó en el marco teórico de la satisfacción laboral, la productividad y sus tres dimension...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Huarcaya, Yaritza Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Productividad
Eficacia
Eficiencia
Efectividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y la productividad en el servicio de enfermería del Centro de Salud Chilca, Huancayo. El trabajo se basó en el marco teórico de la satisfacción laboral, la productividad y sus tres dimensiones: eficacia, eficiencia y efectividad. La investigación es de tipo básica, el enfoque es cuantitativo, diseño no experimental – transeccional o transversal de tipo correlacional causal, la población fue de 42 empleados del servicio de enfermería a los cuales se tuvo acceso siendo la misma muestra, tipo de muestreo censal, la técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario con 31 ítems el cual fue validado por cuatro expertos y se usó la escala de Likert para la valoración. Se concluye que existe una relación muy significativa entre la satisfacción laboral y la productividad en los empleados del servicio de enfermería del centro de salud Chilca, Huancayo, el coeficiente de correlación r de Pearson = 0.546, se afirma con un 99% de confianza, que en el ámbito de estudio hay una correlación de intensidad directa y positiva media, por lo que se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).