PROPUESTA DE MEJORA EN PAGOS A PROVEEDORES DE LA OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES (ONPE) – SEDE LIMA

Descripción del Articulo

Esta investigación se planteó con el fin de identificar los cuellos de botella que dificultan el proceso real de “Pagos a los proveedores” de la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE y diseñar una propuesta considerando “Herramientas de medición” basado en la Teoría de Restricciones. Mi pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Málaga Izquierdo, David Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pago a proveedores
Herramientas de medición
Análisis de procedimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se planteó con el fin de identificar los cuellos de botella que dificultan el proceso real de “Pagos a los proveedores” de la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE y diseñar una propuesta considerando “Herramientas de medición” basado en la Teoría de Restricciones. Mi primer enfoque se basó en determinar “Que son pagos a proveedores”, “Para que se paga” “Me servirá pagar oportunamente”, De acuerdo a esa premisa se analizó las áreas y subprocesos (cada una con sus actividades), asimismo se evaluó a los trabajadores y a los proveedores de bienes y servicios para la ONPE, permitiendo identificar las actividades que generan los cuellos de botellas, en el cual debo aplicar “Análisis de Proceso”, con la finalidad de determinar los puntos a mejorar, para luego aplicar la Teoría de Restricciones (TOC) y sugerir una solución a los aspectos críticos del proceso. Se identificaron cuatro efectos indeseables mediante el Árbol de Realidad Actual (ARA), que repercuten en el excesivo plazo para pago a los proveedores, ubicados principalmente en la conformidad del servicio o bien adquirido por el área usuaria y logística, asimismo fue en la conformidad del área de control previo, debido a que estuvieron fuertemente ligados al problema. Mediante la Nube de Conflictos (NC) se identificó la necesidad de verificar exhaustiva de documentos, llenar de manera correcta los expedientes, incrementar la cantidad del personal, entre otros. Finalmente, el Árbol de Realidad Futura permitió identificar que la comunicación y contratación de personal; la reducción de los requisitos; la disposición de varios horarios para la firma digital del administrador y la delegación de actividad de verificación de cuenta bancaria son las soluciones para el proceso de pago a proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).