Propuesta de plan de mejora del clima laboral en las agencias de Mibanco zona Chiclayo 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo elaborar un plan de mejora del clima laboral en las agencias de Mibanco Zona Chiclayo, para lo cual se utilizó como técnica de recolección de datos una encuesta autoaplicada y como el instrumento de medición se usó el cuestionario revisado “Escala de Opiniones CL...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/582 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Autorrealización Involucramiento laboral Supervisión Comunicación Condiciones laborales Clima laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo elaborar un plan de mejora del clima laboral en las agencias de Mibanco Zona Chiclayo, para lo cual se utilizó como técnica de recolección de datos una encuesta autoaplicada y como el instrumento de medición se usó el cuestionario revisado “Escala de Opiniones CL - SPC”, de la Dra. Sonia Palma Carrillo, para determinar las características del clima laboral de las agencias de Mibanco zona Chiclayo. Este instrumento está conformado por 50 ítems agrupados en 5 factores, siendo éstos: Autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. Como conclusión principal encontramos que el clima laboral está en un nivel medio alto. A partir de esta información, se generó una propuesta de mejora para cada uno de los factores antes mencionados y analizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).