Análisis de las Sanciones de Responsabilidad Administrativa disciplinaria impuesta a los servidores o Funcionarios Públicos de la zona registral n°ii-sede Chiclayo en los años 2013-2015 y su connotación con el acuerdo plenario n°01-2013-cg/tsra.

Descripción del Articulo

Tras la publicación del Acuerdo Plenario N° 01-2013-CG/TSRA los servidores y funcionarios públicos que han sido sancionados por responsabilidad administrativa disciplinaria han estado inmerso en la posibilidad de ser sancionado por responsabilidad administrativa funcional en conformidad con dicho ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Córdova, Analí Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Administrativa Disciplinaria
Responsabilidad Administrativa Funcional
Acuerdo Plenario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Tras la publicación del Acuerdo Plenario N° 01-2013-CG/TSRA los servidores y funcionarios públicos que han sido sancionados por responsabilidad administrativa disciplinaria han estado inmerso en la posibilidad de ser sancionado por responsabilidad administrativa funcional en conformidad con dicho acuerdo, es por ello, es necesario demostrar que se está vulnerando el principio de Non bis in ídem, cabe indicar que el acuerdo plenario es de carácter general, es decir, que se va aplicar a todas las entidades públicas, sin embargo, en la presente tesis se va analizar aquellas resoluciones de sanción administrativa disciplinaria que han sido emitida dentro del periodo 2013-2015 por la Zona Registral N° II- Sede Chiclayo, de la cual se va a demostrar si un servidor o funcionario público que haya sido sancionado por responsabilidad administrativa disciplinaria no puede ser doblemente sancionado en mérito al Acuerdo Plenario, por responsabilidad administrativa funcional, teniendo en cuenta que el método para la elaboración de la presente tesis, se establecerá una relación metodológica ubicada en el método cualitativo, ya que por medio de éste estableceré las relaciones teórico-doctrinarias-normativo del objeto de investigación, por consiguiente, puedo determinar que en conformidad con el principio de Non in Bis Ídem, una persona no puede ser sancionada ni procesada por el mismo hecho y fundamento, en base a ello, no podría aplicarse dicho Acuerdo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).