Implementar un protocolo para identificar la violencia económica o patrimonial hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar
Descripción del Articulo
La presente investigación, se enmarca en un tema de gran relevancia, para nuestra sociedad, ya que la violencia económica o patrimonial en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar, no es un caso aislado, ya que se presenta en los últimos años con mayor regularidad, para lo cual pod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Derechos fundamentales Económico Patrimonial Protocolo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, se enmarca en un tema de gran relevancia, para nuestra sociedad, ya que la violencia económica o patrimonial en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar, no es un caso aislado, ya que se presenta en los últimos años con mayor regularidad, para lo cual podemos afirmar que a diciembre del presente año superará los mil casos. El objetivo de la presente investigación es la de Implementar un protocolo para identificar la violencia económica o patrimonial hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar Conforme al objetivo planteado, se derivará la propuesta de solución o hipótesis, la cual será contrastada, conforme a las técnicas e instrumentos, es decir se obtendrá los resultados, producto del análisis y discusión de las entrevistas, y con ello presentar las conclusiones que de ella se derivan, así como la propuesta del protocolo para identificar la violencia económica y patrimonial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).