Clima organizacional y su influencia en la satisfacción laboral de los servidores del proyecto especial Olmos Tinajones
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de influencia que tiene el clima organizacional en la satisfacción laboral de los servidores del Proyecto Especial Olmos Tinajones; así mismo recalcar que las empresas se encuentran en un ambiente cada vez más competitivo y esto no es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Desempeño Laboral Entidad pública Nivel de desempeño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de influencia que tiene el clima organizacional en la satisfacción laboral de los servidores del Proyecto Especial Olmos Tinajones; así mismo recalcar que las empresas se encuentran en un ambiente cada vez más competitivo y esto no es ajeno al sector público, por lo que el interés para desarrollar un mejor clima laboral se ha convertido en uno de los pilares en la gestión de recursos humanos. La metodología de investigación es descriptiva, correlacional de tipo cuantitativa, de enfoque transversal. La muestra estuvo conformada por 35 servidores que forman parte del área administrativa de la empresa, los métodos de la investigación utilizados fueron etnográfico e inductivo. Para la recolección total de datos se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento se elaboró un cuestionario para identificar la opinión según la diferente vivencia o perspectiva de cada trabajador. Como resultado se encontró que el 65.71% de los colaboradores no consideran que se premie su labor en la entidad, a la vez el 60% manifiesta que no existe una comunicación armoniosa. Por ello se concluye que los servidores no consideran que su labor se premie y tampoco que exista una buena comunicación, influyendo ello en su satisfacción laboral no sintiendo un sentido de pertenencia laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).