Interconexión inalámbrica de acceso a internet para las dependencias de la empresa televisiva Cable Universal S.A.C. 2014

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de esta investigación es realizar un estudio de investigación de un enlace inalámbrico en la empresa de televisión CABLE UNIVERSAL, basándose en aportes teóricos de diferentes autores con relación al área de la tecnología inalámbrica. El tipo de investigación que se utilizó s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Sánchez, David Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/458
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Redes
Inalámbricas
Enlace
Conexión
Radio de frecuencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de esta investigación es realizar un estudio de investigación de un enlace inalámbrico en la empresa de televisión CABLE UNIVERSAL, basándose en aportes teóricos de diferentes autores con relación al área de la tecnología inalámbrica. El tipo de investigación que se utilizó se enmarca en proyecto factible, y la información se obtuvo a través de la ejecución del procedimiento planteado, considerando las metas y objetivos que se presentaron para proponer el estudio de un enlace inalámbrico en la empresa CABLE UNIVERSAL, posteriormente se realizó un estudio de factibilidad y análisis de la situación actual de la misma, seleccionando así la frecuencia de operación 2.4 por ser la más económica y ajustable. Además se evaluó la factibilidad técnica, operativa y de costo, demostrando que dicha tecnología ya está disponible en el mercado siendo esta una de las más confiables para el desarrollo de aplicaciones inalámbricas. Dichos resultados ratifican un nivel de señal óptimo para los usuarios que se encuentran dentro del rango estipulado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).