Evaluación del tiempo de vida útil del arándano (vaccinium corymbosum) fresco variedad azúl, almacenado en atmósfera modificada

Descripción del Articulo

Uno de los problemas que vemos a diario es como poder alargar la vida útil de las frutas frescas usando métodos de conservación más económicos y amigables al medio ambiente. El objetivo de la presente investigación es evaluar del tiempo de vida útil del arándano (Vaccinium corymbosum) fresco varieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Mego, Lis Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atmósfera modificada
Empaque
Temperatura de refrigeración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Uno de los problemas que vemos a diario es como poder alargar la vida útil de las frutas frescas usando métodos de conservación más económicos y amigables al medio ambiente. El objetivo de la presente investigación es evaluar del tiempo de vida útil del arándano (Vaccinium corymbosum) fresco variedad azúl, almacenado en atmósfera modificada, para ello se usó métodos físicos de conservación como es la temperatura y la concentración de CO2 de una atmosfera modificada, midiendo la conservación en función de las propiedades fisicoquímicas y sensoriales. En el almacenamiento las muestras que presentaron mayor conservación de la Vitamina C, fueron los arándanos almacenados a 5 °C, con 17 días de almacenamiento, en empaque de alta densidad y atmosfera modificada con CO2. Por otro lado aquellas muestras que presentaron un mejor Color y Olor, fueron aquellas que se almacenaron a 5 °C, en un empaque de alta densidad y por 17 días, en atmosfera modificada activa con CO2. En las muestras que presentaron un Sabor más agradable, fueron aquellas que se almacenaron a 5 °C, en un empaque de alta densidad y por 16 días, en atmosfera modificada activa con CO2. En la evaluación de textura, las muestras que tuvieron un mejor puntaje, fueron aquellas que se almacenaron a 5 °C, en un empaque de alta densidad y por 18 días. En la evaluación de la Apariencia general, las muestras que tuvieron un mejor puntaje, fueron aquellas que se almacenaron a 5 °C, en un empaque de alta densidad y por 17 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).