Diseño de un plan de marketing para la captación de alumnos del PCA administración en la USS - Bambamarca, 2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo general diseñar un plan de marketing para incrementar la captación de alumnos del PCA de la Universidad Señor de Sipán de la sede Bambamarca. El tipo de investigación fue descriptivo propositivo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. Para reali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Estrategias Clientes potenciales Investigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo general diseñar un plan de marketing para incrementar la captación de alumnos del PCA de la Universidad Señor de Sipán de la sede Bambamarca. El tipo de investigación fue descriptivo propositivo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. Para realizar la investigación se tomaran en cuenta dos unidades de análisis: Responsables del área de marketing de la sede de la Universidad Señor de Sipan de Bambamarca y clientes potenciales del IESTP “de investigaciones industriales” de Bambamarca. Para la recopilación de datos Se utilizaron la técnica de la encuesta y el instrumento determinado cuestionario, uno para analizar las estrategias de marketing y otro para analizar las estrategias de captación de alumnos empleados, se considera relacionados al área comercial de la Universidad Señor de Sipan, y el incremento en la captación de alumnos no solo de los Institutos de Bambamarca sino también de las principales ciudades cercanas al distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).